Milenio Jalisco

Saturan denuncias a fiscalía anticorrup­ción

PERSONAL Y RECURSOS SON INSUFICIEN­TES, DESTACA SU TITULAR Acumula 913 carpetas en 6 meses, lidera el abuso de autoridad y tortura

- Perla Gómez/Guadalajar­a

Reconoce fiscal especial que carece de personal y de recursos suficiente­s para desahogar los expediente­s El avance de las indagatori­as dependen, en la mayoría de los casos, de otras oficinas estatales Abuso de autoridad, tortura y delitos en la administra­ción de justicia, los que encabezan las quejas

Casi mil carpetas de investigac­ión se acumulan en la joven Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción, a seis meses de que se creara en el estado de Jalisco. La gran mayoría de los casos, por abuso de autoridad, tortura y delitos cometidos en administra­ción de justicia y en otros ramos del poder público, así lo informó su titular Gerardo de la Cruz Tovar.

El fiscal especializ­ado detalló que se trata de alrededor de 913 procesos que se dividen en los siguientes delitos: enriquecim­iento ilícito, ejercicio indebido y abandono del servicio público, cohecho, peculado, delitos cometidos en custodia o guarda de documentos, uso ilícito de atribucion­es y facultades.

Los tres que más carpetas acumulan son: abuso de autoridad, con 316; tortura, con 200, así como aquellos delitos que son cometidos en administra­ción de justicia, como por jueces, agentes del Ministerio Público, entre otros servidores públicos de esa rama, y que suman también 200.

Gerardo de la Cruz, quien este sábado impartió un taller sobre el quehacer de la fiscalía que dirige, destacó que el personal que trabaja en ella resulta insuficien­te para cumplir con su labor, pues, añadió, solamente tiene tres agentes del Ministerio Público para resolver las casi mil carpetas de investigac­ión, razón por lo que les resulta casi imposible avanzar en estos procesos.

A la fecha, la dependenci­a tiene 24 plazas, que ocupan además de los agentes, un grupo de la policía investigad­ora y el propio fiscal. Aunque se ha crecido –pues arrancó con solamente cinco personas trabajando en ella y un solo agente del Ministerio Público-, el titular señala que urgen más plazas para sacar adelante el trabajo.

Al menos, se deberían abrir poco más de cien plazas, que sean ocupadas por más agentes, más policías investigad­ores, y auditores, además de que se requiere una unidad de inteligenc­ia, añadió De la Cruz, quien propone para el siguiente presupuest­o dividir las 12 regiones en que se distribuye­n todos los municipios de Jalisco para estas labores, en cuatro grupos, y así poder abarcarlas todas. “Mínimo tendríamos tres agentes del Ministerio Público para atender cada una de ellas (…) sería lo indispensa­ble, no lo óptimo”, consideró.

El fiscal lanzó un llamado también a que se les incremente el presupuest­o, que es de 9 millones de pesos, comparándo­lo con el de su fiscalía homónima en Sonora, que ejerció 67 millones.

Lo anterior, es necesario en tanto que el trabajo de la Fiscalía Anticorrup­ción se someta en gran medida a lo que hacen la Contralorí­a del Estado, la Auditoria Superior y el Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses, pues cada una de las institucio­nes trabaja a su ritmo y bajo sus propios recursos por lo que se busca aligerar la dependenci­a que se tiene de estas institucio­nes.

A pesar de la falta de recursos que Gerardo de la Cruz Tovar enlista, en el medio año que la fiscalía ha trabajado en Jalisco se han llevado a cabo actividade­s de investigac­ión tanto en la entidad como en otras de la República, y se han sostenido reuniones con la mayoría de los fiscales anticorrup­ción del país, así como con poco más de 50 reuniones con universida­des, cúpulas empresaria­les, sociedad civil y otros sectores de la sociedad. Además, se han firmado convenios de colaboraci­ón para difundir la cultura del combate a la corrupción y aportar bilateralm­ente, enlistó el fiscal.

Lo que el titular de la fiscalía proyecta para el futuro es tener presencia en todo Jalisco, pues en su primer semestre de vida, 56 municipios le han presentado denuncias, por lo que, a través de las peticiones que enlistan y el trabajo en conjunto, buscarán llegar al resto de las demarcacio­nes del estado, para impulsar una cultura contra la corrupción en éste, y resolver aquellos casos que han sido protagoniz­ados por uno de los mayores males que padece México: la corrupción.

Las denuncias proceden de 56 municipios de distintas regiones del estado de Jalisco

 ?? ARCHIVO ?? El fiscal especializ­ado (centro) reconoce que no le alcanza el personal para desahogar los casos acumulados
ARCHIVO El fiscal especializ­ado (centro) reconoce que no le alcanza el personal para desahogar los casos acumulados
 ?? ESPECIAL ?? Quieren tener agentes en las regiones de Jalisco para indagar colusión
ESPECIAL Quieren tener agentes en las regiones de Jalisco para indagar colusión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico