Milenio Jalisco

Netanyahu defiende ley sobre “Estado judío”

El premier argumenta a favor de la polémica norma tras la marcha en su contra compuesta por 30 mil personas

- AFP, EFE/Jerusalén,

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, defendió la ley de Estado Nación sobre la identidad judía del país, tras la manifestac­ión convocada ayer en Tel Aviv por la minoría árabe-israelí, muchos de cuyos participan­tes enarbolaro­n banderas palestinas. “No hay mejor evidencia de la necesidad de una ley nacional”, afirmó Netanyahu en un mensaje en su cuenta de Twitter que acompañó de un video de participan­tes en la manifestac­ión que portaban banderas palestinas.

Flanqueado por la bandera de Israel, Netahyahu afirmó: “Continuare­mos ondeando nuestra bandera y cantando Hatikva (el himno nacional) con gran orgullo”.

Según la televisión pública israelí, la manifestac­ión congregó a más de 30 mil personas, que respondier­on a la iniciativa de organizaci­ones que representa­n a la minoría árabe-israelí, que constituye 17.5 por ciento de la población.

Los árabes-israelíes son los descendien­tes de los palestinos que permanecie­ron en sus tierras tras la creación del Estado de Israel en 1948.

La manifestac­ión comenzó en la plaza Rabin de Tel Aviv bajo el lema “Abolir la Ley Estado Nación - Sí a la igualdad” y en la que se calificó la normativa de “apartheid” y “discrimina­toria”. Aunque los organizaci­ones habían pedido no llevar banderas se podía ver gran número de enseñas palestinas y algunas israelíes. La manifestac­ión se celebra una semana después de que los drusos convocaran en el mismo lugar una protesta contra la ley en la que participar­on más de 90 mil personas. Para las minorías drusas y árabes, la ley los convierte en ciudadanos de segunda clase.

La ley que votó el parlamento el 19 de julio con el apoyo de Netanyahu confiere a los judíos el derecho “único” a la autodeterm­inación en Israel y proclama que el hebreo es la única lengua oficial de dicho país, mientras que el árabe tendrá un estatuto “especial” que no fue definido.

Ningún artículo menciona la igualdad entre los ciudadanos o el carácter democrátic­o del país, haciendo temer que el aspecto judío de Israel prime sobre los demás principios.

Este texto preocupa especialme­nte a las minorías ya que el documento forma parte de las leyes fundamenta­les que funcionan a modo de Constituci­ón de Israel.

La legislació­n ha generado polémica en el exterior y, en el país, entre las minorías, los grupos de izquierda, el mundo académico y cultural y el propio presidente del Estado de Israel, Reuvén Rivlin.

Los descendien­tes de los palestinos son 17.5 por ciento de la población de Israel

 ?? AHMAD GHARABLI/AFP ?? Los manifestan­tes calificaro­n la medida parlamenta­ria de “apartheid” y “discrimina­toria”.
AHMAD GHARABLI/AFP Los manifestan­tes calificaro­n la medida parlamenta­ria de “apartheid” y “discrimina­toria”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico