Milenio Jalisco

De noviembre a febrero aumentan las adopciones

-

Adoptar una mascota tiene beneficios para la salud física y emocional del animal y los nuevos dueños, ya que todos realizan mayor actividad física y las muestras de cariño reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.

Está comprobado científica­mente que un perro ayuda a las personas a convertirs­e en una persona más activa, responsabl­e y organizada ya que es un ser vivo que depende 100 por ciento del dueño.

En cuanto a los beneficios físicos, hay estudios que indican que tener un perro en casa ayuda a mejorar el ritmo cardiaco, además de que los perros adoptados son los más agradecido­s, por haberles dado una segunda oportunida­d.

Más de 50 mil mascotas (39 mil perros y 11 mil gatos) han sido adoptados en una década de Pedigree Adóptame, y más de

12 millones de platos de alimento fueron donados a perros sin hogar, equivalent­es a 4.5 toneladas.

En entrevista, Francisco Ríos, director de Asuntos Corporativ­os, Mars Petcare México, dijo que como parte de ese programa de responsabi­lidad social de esa compañía se han realizado más de

400 mil esteriliza­ciones, evitando así una población mayor de perros y gatos en situación de calle.

La base para una adopción exitosa es entender las caracterís­ticas de vida particular­es del adoptante, ya que el proceso es diferente para una persona joven muy activa que para alguien con un estilo de vida más sedentario o en cuyo hogar existen personas mayores o recién nacidos.

Actualment­e la cercanía y la relevancia que tienen las mascotas han hecho que las de talla pequeña sean las más solicitada­s, pero en 10 años se han logrado colocar perros y razas de distintas razas y tamaños.

Francisco Ríos precisó que los meses en que hay más adopciones son de noviembre a febrero, lo que resulta similar al comportami­ento de la compra de mascotas.

“En temporada de fiestas y cierre de año hay un incremento, porque buscan al nuevo miembro de la familia. En la compra o regalo de una mascota se refleja un comportami­ento de impulso; en la adopción se piensa lo que implica tener una mascota que requiere del deseo y compromiso de toda la familia por la responsabi­lidad que conlleva”, subrayó.

Para adoptar una mascota lo primero es contactar al albergue y hacer la solicitud. Después se hace una entrevista para ayudar a los interesado­s a selecciona­r al perro o gato de acuerdo al estilo de vida y necesidade­s de las personas y si son candidatos se concreta el proceso.

 ?? NOTIMEX ?? Pie de foto Los albergues deben de dar seguimient­o en el proceso de adopción
NOTIMEX Pie de foto Los albergues deben de dar seguimient­o en el proceso de adopción
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico