Milenio Jalisco

México capta menos inversión extranjera en tercer trimestre

La Balanza de Pagos del Banxico evidenció el ambiente de incertidum­bre que se vive en todo el mundo, el cual, en el caso nacional, se vio reflejado en un menor flujo de capitales de foráneos

- SILVIA RODRÍGUEZ

La Balanza de Pagos del Banco de México (Banxico) al tercer trimestre del año puso en evidencia el ambiente de "alta incertidum­bre" que se resintió a escala global, y que en el caso de México repercutió en una desacelera­ción en el flujo de inversión extranjera directa y en un alza de inversione­s mexicanas en el exterior.

Delia Paredes, director ejecutivo de Análisis Económico del Grupo Financiero Banorte, comentó sobre el informe de Banxico que la cuenta financiera mostró un déficit de 4 mil 700 millones de dólares, y que el flujo de inversión extranjera directa alcanzó 4 mil 135 millones de dólares en ese periodo contra 8 mil 730 millones en el segundo trimestre y 11 mil 130 millones en el primero.

Agregó que las inversione­s de México en el extranjero sumaron 2 mil 309 millones de dólares en el tercer trimestre de 2018 contra mil 212 millones en el segundo periodo y mil 589 millones en los primeros tres meses del año.

El informe de la Balanza de Pagos de Banxico registró un déficit en la cuenta corriente de 5 mil 82 millones de dólares, equivalent­e al 1.6 por ciento del producto interno bruto del país (PIB), nivel que resulta igual al observado en el mismo trimestre de 2017, pero superior al uno por ciento reportado en el trimestre anterior; al interior destacó una menor captación de inversión extranjera directa.

Según la informació­n del banco central, el déficit en la cuenta corriente se dio en un entorno en el que la economía mundial moderó su ritmo de expansión y se intensific­aron las tensiones comerciale­s a escala global, sobre todo por las represalia­s de Estados Unidos contra los exportador­es

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico