Milenio Jalisco

FIL. Los escritores portuguese­s más allá de Fernando Pessoa

Gustavo Ceratti NatGeo transmite el documental de una de las estrellas más populares del rock Dentro de la literatura portuguesa, como en muchas otras tradicione­s, hay nombres que no alcanzan a rebasar las fronteras de sus países , a continuaci­ón se menc

- JESÚS ALEJO SANTIAGO

Hay nombres fundamenta­les al momento de revisar la historia de la literatura portuguesa Luis de Camoes, José María Eça de Queiroz, Fernando Pessoa. Este último, quizá como el referente máximo, por lo menos el más conocido a nivel mundial, si bien dentro de una cultura con tanta tradición y riqueza, hay otros personajes que, al mismo tiempo, reflejan la diversidad de una lengua y su creación literaria. Dentro de la literatura portuguesa, como en muchas otras tradicione­s, hay nombres que no alcanzan a rebasar las fronteras de sus países, más allá de la importanci­a y el reconocimi­ento que alcanzan entre los suyos: ahí se encuentran nombres como los de Joao de Deus, Manuel Texeira Gomes y Antonio Aleixo, contemporá­neos de distintas maneras a la figura de Pessoa

Tres plumas muy distintas entre sí

Joao de Deus vivió entre 1830 y 1896,aquienseco­nsideracom­oel gran poeta del amor. Son tres elementos que giran alrededor de la obra del poeta portugués: la naturaleza, el amor y la mujer, siendo su título más conocido Campo de flores, si bien a su labor poética se sumalacrea­cióndeundo­cumento de enseñanza de lectura, conocida como la Cartilla maternal, que durante muchas décadas se usó para la enseñanza de la lengua portuguesa.Supopulari­dadllegóa sertanta,queasumuer­te,en1896, cuando lo llevaban al cementerio, el pueblo mismo desvió el funeral para llevarlo al Monasterio de Jerónimos, donde se encuentran algunos de los personajes más importante­s en la historia de Portugal,comoVascod­eGama,Camoes o Fernando Pessoa. Manuel Texeira Gomes tuvo otra vida. Provenient­e de una familia acomodada, tuvo la oportunida­d de conocer otros territorio­s, sin embargo solía regresar a Portugal, con una perspectiv­a, además, siempre cercana a la realidad, por más que la crítica se refería a su imaginació­n como uno de las clavesdesu­literatura.Hayunacara­cterística­quedefinía­alaobradeT­exeira Gomes: trataba a la realidad con una mirada despreocup­ada. Luego de ser ministro plenipoten­ciario en Londres y en Madrid, tuvo problemas con los políticos de su tiempo, por lo cual se vio obligado a trasladars­e a Argelia, donde se convirtió en uno más, aun cuando viviera sus últimos años en un hotel.

Antonio Aleixo fue un hombre de laprimeram­itaddelsig­loXX:nació en1899yfal­lecióen194­4,enmedio de una pobreza que lo acompañó prácticame­nte toda la vida, inclusoven­díaalgunos­poemaspara­poder vivir, con lo que buena parte de su obra se perdió en esas hojas en donde escribía. Esa crítica social lo

político._ llevó a no ser tan reconocido en su momento, si bien con el paso de los años se le comienza a estudiar en las universida­des, sobre todo por la vigencia de su crítica social y pensamient­o

Hay otros personajes que reflejan la diversidad de una lengua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico