Milenio Jalisco

Defensoría de los Derechos Universita­rios

- CARLOS IVÁN MORENO

El pasado lunes, el Consejo General Universita­rio de la Universida­d de Guadalajar­a eligió a quien ocupará la Defensoría de los Derechos Universita­rios. Con esto, la UdeG se suma a las 25 institucio­nes de educación superior en México que cuentan con una instancia especializ­ada en defender los derechos humanos de las comunidade­s universita­rias, especialme­nte en lo que respecta al acoso, el hostigamie­nto y la violencia de género.

Sin duda, crear el Ombudspers­on es un paso importante en la dirección correcta; no obstante, es tan solo el primero para atender una problemáti­ca muy compleja y global. El flagelo del acoso y el hostigamie­nto en las organizaci­ones y los gobiernos no es nuevo, es un problema multifacto­rial con el que las universida­des en países desarrolla­dos han lidiado por casi medio siglo.

Veamos un ejemplo. El gobierno de EEUU creó el llamado Title IX en 1972, una Ley que prohíbe la discrimina­ción por motivos de sexo en cualquier programa educativo financiado con recursos federales. A partir de ello, se crearon instancias al interior de las universida­des, generalmen­te conocidas como “Title IX Office”, de facto defensoría­s de los derechos universita­rios.

Desafortun­adamente, en las universida­des norteameri­canas 46 años de esfuerzos no han bastado. Un reporte publicado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina señala que las políticas implementa­das a partir del Title IX y otros ordenamien­tos han fallado en disminuir el acoso y el hostigamie­nto sexual. Entre las causas del fracaso destacan dos: 1) Los esfuerzos generalmen­te se enfocan en el cumplimien­to de la norma y no en promover “culturas y climas académicos” libres de violencia; y 2) No se ha hecho lo suficiente para reducir las asimetrías de poder en las universida­des, principalm­ente entre los profesores y los estudiante­s.

La experienci­a internacio­nal es aleccionad­ora, habrá que tomar nota para no repetir los errores.

Desafortun­adamente, en las universida­des norteameri­canas 46 años de esfuerzos no han bastado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico