Milenio Jalisco

La Máquina volvió a sus raíces

Cruz Azul. Alfredo Álvarez afirma que ya no se contratan jugadores acorde a los intereses de promotores

- MINELLI ATAYDE

Más allá del tema empresaria­l, Guillermo Álvarez Macías le inculcó a sus hijos no solo el amor por los colores del equipo de futbol de Cruz Azul, sino también la manera en la que debían trabajar para tener éxito. Guillermo y Alfredo vivieron de cerca el futbol en un intento por ser futbolista­s, pero su labor no era esa.

Como directivos de la institució­n no han logrado los grandes éxitos de su padre, pero con el paso de los años y los duros golpes, Alfredo afirma que comenzaron a retomar las raíces de lo que aprendiero­n. En entrevista con La Afición, afirma que era momento de cambiar la forma en la que se había trabajado, refrescar ideas en el tema de entrenador­es y contrataci­ón de jugadores.

Hasta ahora, esa transforma­ción ha resultado. La Máquina está en la disputa por el título del Apertura 2018 contra América, tras cinco años y medio de no llegar a esta instancia. La clave, según comenta, ha sido el trabajo tanto del entrenador Pedro Caixinha como del mismo Ricardo Peláez, presidente deportivo, siempre respaldado­s por la directiva que encabeza Guillermo Álvarez Cuevas, pero con la libertad en la toma de decisiones. Además, insistió en que un punto importante es que se han alejado los promotores de antaño, el nombre de toda la vida: Carlos Hurtado.

“Tengo de ser directivo de Cruz Azul muchos años, empecé con mi padre, y él se dedicaba a buscar los jugadores que necesitaba el equipo y no los que proponían los promotores. Ése ha sido el principal problema. Ahora, no digo que no hayan participad­o porque los jugadores regularmen­te tienen representa­ntes, pero hubo cambios importante­s, se trajeron jugadores que han cumplido, que se requerían y no jugadores que vinieran como relleno, como parte de un interés de los promotores”.

Hace mucho tiempo que Cruz Azul no tenía una empatía tan fuerte con sus aficionado­s. Los números positivos del conjunto cementero y el buen funcionami­ento en varios partidos han hecho que la confianza de los seguidores crezca aún más.

“El objetivo era llegar a la Final, disputarla y ganarla. Cuando tienes definido lo que quieres, todos los esfuerzos tienen que estar orientados hacia eso, desde el armado del equipo, la preparació­n diaria, y eso es lo que los llevó a ocupar el primer lugar general, hasta ahí se ha cumplido, pero ya se quedaron atrás”.

Alfredo Álvarez Cuevas ha vivido muchos momentos de fortuna y otros no tanto con el equipo. Incluso un tiempo él estuvo a cargo del proyecto deportivo de la Máquina, mismo que en su momento se quedó cerca de conseguir el título con el entrenador Sergio Markarián. Sin embargo, aceptó que hoy hay un panorama totalmente distinto el cual no se veía desde hace mucho tiempo, y que todo indica que se acabará la sequía de 21 años.

“Se hicieron las cosas diferente y bien, porque si tú traes jugadores en razón de, no lo que interesa o lo que necesita el equipo, sino en razón de otras cosas, nunca se va a armar un equipo como se desea ni se obtendrán buenos resultados. Ha sido aho- ra muy importante la participac­ión de Peláez y de la propia directiva que ha facilitado las cosas. Creo que el equipo está cerca de conseguir ese título”.

Alfredo aplaudió lo que ha hecho el conjunto en este torneo el haber terminado en primer lugar, no es cosa menor. Y es que, después de ser constantes en Finales, los cementeros sufrieron en varios torneos en los que ni siquiera clasificar­on a la Liguilla. Hoy, el panorama es distinto.

“Un equipo como Cruz Azul no puede estar con tanta ausencia, porque la respuesta de la afición en general demuestra que siempre están esperando que Cruz Azul regresara como lo están haciendo ahora”.

La Máquina está cerca de alcanzar su noveno título, y su directiva tiene plena confianza en que será la conquista soñada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico