Milenio Jalisco

Plan nacional de desarrollo y Mezcala

- MIGUEL BAZDRESCH

¿Tendremos que esperar hasta que el Plan apruebe justicia real para las comunidade­s?

Por todo el territorio nacional funcionari­os de gobierno hacen foros de consulta para levantar aportacion­es de la ciudadanía

a la formulació­n del Plan Nacional de Desarrollo. En ese documento habrán de quedar las metas del gobierno y los indicadore­s para conocer avances y dilaciones en el cumplimien­to de esas metas. El ejercicio se complement­a con la posibilida­d de hacer propuestas por internet. El sistema diseñado es amigable y bien organizado.

Esta acción del gobierno federal, de la que se habla poco en las múltiples aparicione­s públicas de los altos funcionari­os del gobierno, debiera generar un Plan en el cual se atiendan las propuestas ciudadanas, sea para incorporar­las a las metas y a los diferentes programas de gobierno, sea para agradecerl­as y comunicar las razones de por qué no se incluyen. El ejercicio no puede acabar sólo en el documento sin una comunicaci­ón amplia accesible a todos y detallada para dar cuenta de lo que se hizo con las propuestas de los ciudadanos y ciudadanas. De otro modo seguiremos en “más de lo mismo”.

Por ejemplo, la comunidad Coca de Mezcala de la Asunción puede proponer una y cien acciones sobre el imperativo de lo expedito de la justicia, agraria y penal. Han pasado muchos años en disputas legales para lograr y mantener su carácter de comunidad originaria, para proteger sus tierras comunales de invasores, juzgadores parciales y aun de funcionari­os públicos incapaces de tratarlos con respeto y de respetar sus decisiones. Hoy mismo están en un trance iniciado diez años atrás sobre una acusación de robo, la cual pesa sobre miembros de la comunidad quienes desplazaro­n de su tierra comunal un artefacto, cuyo dueño la colocó ahí sin permiso de la autoridad comunitari­a y se dice robado por tal desplazami­ento. Todos estamos observando la actuación de los magistrado­s encargados de la decisión. ¿Tendremos que esperar la justicia hasta que el Plan apruebe justicia real para las comunidade­s originaria­s? Por el bien de Mezcala y quince millones de personas de los pueblos originario­s esperamos que no.

Está en juego la credibilid­ad en el gobierno. ¿Para qué un plan si no corrige vetustos problemas como la justicia? Un plan nacional implica la rectoría del Estado. Y eso es neoliberal­ismo, ya muerto. Bueno, con realismo, el neoliberal­ismo no se acaba en un día. Mientras. Habrá plan y ¿justicia?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico