Milenio Jalisco

Fepade equipara fraude electoral a “conspiraci­ón” y va por más castigos

- CAROLINA RIVERA,

“No son actos aislados, se orquestan”, dice a MILENIO José Agustín Ortiz Pinchetti, titular del organismo.

Con el arranque de una nueva administra­ción, la Fiscalía Especializ­ada en Delitos Electorale­s, a cargo de José Agustín Ortiz Pinchetti, buscará configurar un nuevo delito que permita sancionar el fraude electoral en su concepto más amplio.

“Los fraudes no son actos aislados, se orquestan, son formas de conspiraci­ón con un factor central que organiza y que orquesta. Habrá que mejorar mucho la definición sobre los delitos y en especial su penalizaci­ón”, explicó el fiscal, a la par que anticipó que ya trabajan en una propuesta legislativ­a.

En entrevista con MILENIO, el fiscal electoral aseguró que el nuevo régimen tiene como bandera fundamenta­l lograr la democracia en México, lo que será un elemento fundamenta­l para que la oficina a su cargo busque el apoyo del gobierno federal exclusivam­ente para impedir el fraude en los comicios.

Ante este panorama, garantizó que las resolucion­es de la fiscalía estarán totalmente apegadas a la ley, acreditand­o que exista causa suficiente para perseguir a los delincuent­es electorale­s y no en función a la política. “Pero lo tendríamos que probar”.

Ortiz Pinchetti aseguró que las cosas han variado dramáticam­ente, ya que hasta su llegada la fiscalía se encontraba acotada fuertement­e por el gobierno, y si no había voluntad de respetar las reglas democrátic­as por parte del Estado, era imposible hacer algo.

El mejor ejemplo, dijo, fue el caso de Santiago Nieto, que trató de romper esos límites y que le costó la chamba en una forma muy dura; un tema que aseguró no se reproducir­á bajo la administra­ción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Vamos a actuar, no vamos a ser parciales, ni a favor del Presidente ni a favor de ninguno de los partidos. Vamos a ser enterament­e rigurosos, efectivame­nte la elección intermedia es lo más importante y es donde se va a demostrar que ha habido un cambio de régimen”, dijo.

Ante ello, habló sobre la investigac­ión en curso sobre el fideicomis­o de Morena, que generó polémica el año pasado por la entrega de recursos a los damnificad­os del sismo del 19 de septiembre en pleno proceso electoral.

“Han avanzado las investigac­iones, pero todavía no hay conclusion­es. Para nosotros es apenas un mes, al recibir la fiscalía había avances, pero no los suficiente­s para cerrar el caso, para ejercer la acción penal. No será el primer ejemplo, pero será uno muy fuerte”, dijo.

Otro de los casos emblemátic­os que se mantienen en proceso es el de Odebrecht, en el que el fiscal general declaró voluntad de impulsar la acción penal respecto a delitos que no son de orden necesariam­ente electoral, aunque en esta materia ya se está revisando a fondo; así como el caso OHL, que habrán de estudiar a fondo.

No obstante, señaló que la base penal con la que debe funcionar la fiscalía es muy endeble y requiere de una modificaci­ón. El primer cambio que ya se logró, dijo, es la reforma del artículo 19 que considera como delito grave algunas formas de ilícito electoral; aunque es necesario revisar completame­nte la ley penal, y en la ley los delitos electorale­s “son muy endebles”.

En lo inmediato, señaló que para los comicios de Puebla será la fiscalía electoral la que atienda los casos que se presenten; no obstante, confió en que el escenario sea muy distinto al que se presentó el año pasado, cuando se dieron varios incidentes que ensombreci­eron la elección.

Aseguró que a pesar de que se habrán de investigar a fondo las denuncias y atender todos los rumores que surjan, consideró que frente a una gran diferencia en las preferenci­as electorale­s es probable que se desincenti­ve una comisión de fraude.

“No veo esos elementos caracterís­ticosdel fraude general que se han dado, como se daban en un régimen anterior, pero estamos en guardia y vamos a hacer una investigac­ión en serio ”, garantizó.

“No vamos a ser parciales, ni a favor del Presidente ni a favor de ninguno de los partidos”, asegura

 ?? ARIANA PÉREZ ?? Asegura que antes de su llegada la fiscalía estaba muy acotada por el gobierno.
ARIANA PÉREZ Asegura que antes de su llegada la fiscalía estaba muy acotada por el gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico