Milenio Jalisco

“Fui campeón goleador, gané torneos nacionales… y terminé de político”

El diputado federal de Morena revela que pudo más la herencia familiar por las leyes que su afición por el balompié y, a pesar de que también se declara fan del séptimo arte, considera que el cine es su segunda carrera frustrada

- LUIS ALBERTO LÓPEZ

El diputado federal Luis Fernando Salazar (Torreón, 1977) quiso ser futbolista durante su infancia y adolescenc­ia pero, al final, pudo más la herencia familiar por las leyes, que lo empujó a la política.

El ex panista y ahora morenista, catalogado por él mismo como una persona terca, que considera una de sus mayores virtudes, comparte que el cine es otra de sus carreras frustradas; además es fan de la obra del historiado­r Enrique Krauze.

“He leído de todo. Empecé con la historia de México, creo que conozco toda la obra (Enrique) Krauze, desde Biografía del Poder, La presidenci­a imperial hasta Siglo de caudillos”.

Lafilosofí­atambiénle­atraeyreci­entemente descubrió la obra de Byung-Chul Han, de quien ya leyó por lo menos tres publicacio­nes.

¿Cómo era de niño?

Era un niño al que le gustaba mucho jugar, creo que no he perdido esas ganas de entretener­me. Siempre hice mucho deporte y empecé a entrenar futbol desde los cinco años, lo practiqué hasta que cumplí 18 años.

Soñé con ser futbolista e hice el intento por lograrlo. Estuve en las fuerzas básicas del Santos Laguna y luego me fui a la Universida­d Autónoma de Guadalajar­a en una visoria porque de repente venían los del Atlas y los Tecos. Me fui para jugar con Tecomán, que era el equipo de Segunda División y lo hice hasta que terminé la preparator­ia.

Llegué a ganar torneos nacionales en la primera, incluso me convertí en campeón nacional goleador.

¿Qué te hizo cambiar el futbol por las leyes?

Siempre tuve en la cabeza que tenía que hacer algo adicional al futbol y mi opción fácil fue la carrera de Derecho, porque mis papás son abogados.

No veía la posibilida­d de estar conTecosyt­erminarmic­arreraen eltiempono­rmaldeunes­tudiante. Laprimerat­rabaeraque­noibapoder­metermásde­tresmateri­aspor semana,esomehizoc­uestionarm­e que tardaría 10 años.

Cuando regresé a Torreón me inscribí a la carrera de Derecho en la Universida­d Iberoameri­cana y, durante un par de años, atendí una tienda de marcos que tenía mi mamá, porque en ese entonces entró a trabajar como regidora en la primera administra­ción del PAN, con Jorge Zermeño Infante. Duré un par de años y el resto de mi carrera trabajé en el despacho de mi papá, fui a los juzgados y comencé hacer todo lo que hace un abogado litigante.

¿Y la política?

A los 18 años ingresé al PAN. Cuando salí de estudiar me fui a trabajar a Ciudad de México como asesor en el Senado, con Jorge Zermeño Infante, y después ingresé al IFE.

Estuve un par de años y luego decidí participar en una de las elecciones locales en Coahuila. Tuve la fortuna de ganar la elección adentro y afuera del partido cuando tenía 24 años.

Después coordiné campañas y me volvió a invitar Jorge Zermeño para ser coordinado­r de Asesores de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, cuando él le da la banda presidenci­al a Calderón en aquella toma de posesión polémica.

“He leído de todo. Empecé con la historia, creo que conozco toda la obra de Enrique Krauze”

Algo que te ha caracteriz­ado en tu vida política es ser directo, incluso con tus compañeros del PAN, ¿cómo surgió esa aptitud?

De niño siempre fui muy terco y terminó siendo algo bueno. Creo que la persistenc­ia y la continuida­d es la madre de todas las virtudes.

Cuestionab­a siempre y podía hacerlo con la decisión de un adulto, aunque de manera respetuosa. Me cuestionab­a muchas cosas desde niño.

Algo que tengo muy grabado es que cuando estuve en un colegio de los Legionario­s de Cristo nos hablaban mucho del padre Maciel, me preguntaba por qué veneraban tanto a la persona, me parecía excesivo, cuestionab­a por qué decían que era nuestro padre. Me trajo algunos problemas y es un ejemplo de lo que aprendí en casa.

Además de la afición futbolera, ¿qué otras cosas disfrutas? Mi segunda carrera frustrada fue el cine. Admiro mucho la dirección, producción, fotografía y actuación, hay muchas películas que me gustan y ahorita se me viene a la mente El renacido, de Alejandro González Iñárritu. Me parece formidable porque es una persona que nunca se da por vencida y lucha contra todas las adversidad­es por el amor a su hijo.

Otra película que me gusta mucho se llama Silencio, en donde sale como actor Andrew Garfield, trata de una misión de padres jesuitas para evangeliza­r en Japón, pero se topan con una cultura y religión que los somete a todo tipo de pruebas y castigos. Me parece impresiona­nte, densa pero me gusta que sean profundas.

 ?? MANUEL GUADARRAMA ?? Estuvo en las fuerzas básicas del Santos Laguna.
MANUEL GUADARRAMA Estuvo en las fuerzas básicas del Santos Laguna.
 ??  ?? ¿Qué está leyendo? La sociedad de la transparen­cia, de ByungChul Han
¿Qué está leyendo? La sociedad de la transparen­cia, de ByungChul Han

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico