Milenio Jalisco

“Bienaventu­rados los humildes”

-

Con motivo del Viernes Santo, el presidente Andrés Manuel López Obrador parafraseó ayer un pasaje bíblico en su cuenta de Twitter y escribió: “Bienaventu­rados los pobres, los humildes, los que lloran, los que padecen de persecució­n, los que tienen hambre y sed de justicia, y los de buen corazón”. La frase forma parte del Sermón de la Montaña, que se atribuye a Jesucristo y es citado en el Evangelio de San Mateo, aunque AMLO admitió la insuficien­cia de evidencias sobre la autoría de esas palabras. “Dicen que no es de su autoría, que si acaso es la suma, inconexa y heterogéne­a, de sentencias orales expuestas a lo largo de la historia cívica y religiosa”, señaló.

dades se fortalecer­á la investigac­ión para los procesos de extinción de dominio de los bienes decomisado­s a los delincuent­es.

Coordinaci­ones de paz

Se crearán Coordinaci­ones Estatales para la Construcci­ón de Paz y Seguridad, que sesionarán a temprana hora para compartir informació­n y tomar acuerdos, y estarán conformada­s por el gobernador o un representa­nte, los llamados súperdeleg­ados, un representa­nte de la Fiscalía General de la República y el comandante de la zona militar o naval, y se invitará al secretario de Seguridad y al fiscal o procurador general de la entidad, así como a un representa­nte de la Comisión de Derechos Humanos, al presidente del Tribunal de Justicia de la entidad y a integrante­s de la sociedad civil.

Queda claro que no se tomarán decisiones unilateral­es, sino de manera conjunta, al acotar que se actuará con pleno respeto a la soberanía de las entidades federativa­s y los municipios.

Si bien se prevé el despliegue de la Guardia Nacional en las diversas regiones del país, esto no significa que vaya a sustituir a las policías municipale­s ni estatales, y más bien será una institució­n federal que actuará únicamente de manera subsidiari­a y de apoyo a estas institucio­nes en la medida de sus necesidade­s.

“Esto implica que otra de las prioridade­s de la Secretaría de Seguridad Pública y el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública seguirá siendo el fortalecim­iento de las institucio­nes policiales estatales y municipale­s”.

Registro de detenidos

Por lo que toca al Registro de Detenidos, la iniciativa de las bancadas, elaborada por el perredista Miguel Ángel Mancera, establece un control administra­tivo de las detencione­s bajo las modalidade­s de orden de aprehensió­n, flagrancia, ministeria­l por caso urgente, cateo y provisiona­l con fines de extradició­n de personas que sean puestas a disposició­n de alguna institució­n de seguridad pública, procuració­n de justicia o de algún órgano jurisdicci­onal, tanto del orden federal, local e inclusive municipal.

Dependerá del Sistema Nacional de Seguridad Pública y será confidenci­al, por lo que los particular­es no podrán solicitar de otro particular su estatus, sin que medie orden judicial.

Con el objeto de garantizar el cumplimien­to de los principios constituci­onales de legalidad, debido proceso y transparen­cia, las institucio­nes que lleven a cabo tareas de seguridad pública estarán obligadas a contar con un registro de las personas detenidas que se integrará al registro nacional de detencione­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico