Milenio Jalisco

Reduce EU espacio para albergar a las familias migrantes

Crisis humanitari­a. Deja de usar por completo un centro de detención y 2 mil camas en otros dos

-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que hay una “invasión” de familias centroamer­icanas en la frontera entre México y el país vecino y ha amenazado con llevarlas a bastiones demócratas para castigar a sus opositores políticos. Con frecuencia, su gobierno se queja de tener que “capturar y liberar” a migrantes.

Al mismo tiempo, su gobierno dejó de usar uno de los tres centros de detención de familias migrantes donde retenía a los padres y sus hijos.

Además de que ya no utiliza casi 2 mil camas en los otros dos. Asegura que no tiene los recursos para transporta­r a los indocument­ados a esos centros.

Los defensores de derechos de migrantes acusan al gobierno de cerrar el centro para familias con tal de profundiza­r la percepción de crisis.

El centro para familias en el condado de Karnes, en Texas, tenía cupo para 800 padres y niños al mismo tiempo, quienes solían estar detenidos antes de la revisión inicial de un juez para ver si eran elegibles para recibir asilo.

Sin embargo, el mes pasado el Servicio de Control de Inmigració­n y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) comenzó a liberar familias hasta que nadie quedó en Karnes. Los abogados que trabajan ahí dicen que el ICE ahora restringe el acceso para obtener asesoría legal a las aproximada­mente 400 mujeres adultas que están detenidas ahí.

La población en el centro de detención familiar cerca de Dilley, Texas, con capacidad de 2 mil 400 personas, también se redujo y solo es ocupado aproximada­mente en una cuarta parte. Una instalació­n de 96 personas en Pensilvani­a solo tenía 18 migrantes esta semana.

Mientras tanto, aumenta la cantidad de padres y niños que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos, lo que provocó que las autoridade­s migratoria­s declararan una situación de crisis. La Patrulla Fronteriza detu vo a más de 50 mil padres y niños en marzo, un récord mensual.

El número de cruces fronterizo­s en un día a veces supera el cupo total para familias del ICE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico