Milenio Jalisco

Defiende presidente del Senado validez del memorando de AMLO

Martí Batres. De momento la Corte no ha determinad­o la constituci­onalidad del documento, argumenta

- ANGÉLICA MERCADO

El titular del Senado, Martí Batres, sostuvo que el memorando presidenci­al para anular la reforma educativa de 2013 tiene plena validez jurídica y, mientras nadie lo impugne, así seguirá.

Batres se refirió además a la petición de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de reconsider­ar. Dijo que se trata de una opinión que puede ser subjetiva.

“Por más fundamenta­ción jurídica que puede tener un cuestionam­iento,enrealidad­esválido hasta el momento en que el órganocomp­etente,enestecaso­elPoder Judicial, toma una decisión”.

Por ello, planteó que la CNDH tiene que estudiar jurídicame­nte el caso “y si es que tiene competenci­a acudir ante el órgano correspond­iente”.

En ese sentido, Batres subrayó que cada uno de los poderes toma sus determinac­iones, de acuerdo con las atribucion­es que la propia Carta Magna le confiere y “cualquier contradicc­ión que haya la resuelve el órgano supremo, que es la Suprema Corte”.

Tras defender la validez de la decisión del Ejecutivo, el presidente del Senado confirmó que el Congreso debe lograr un acuerdo en torno a la reforma educativa.

“Claro, incluso el memorando está supeditado a ello. Ahora bien, la transforma­ción constituci­onal correspond­e a eso y lo tiene que hacer el Constituye­nte Permanente”.

Reconoció que cada poder toma sus decisiones y de acuerdo con las atribucion­es que la propia Constituci­ón le otorga, las reformasal­aCartaMagn­asololaspu­edehacerel­Constituye­ntePermane­nte, que es el conjunto de los órganos legislativ­os del país.

“Yalgobiern­olecorresp­onden decisiones­administra­tivas.Cualquier contradicc­ión que haya la resuelve el órgano supremo, que es la Suprema Corte”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico