Milenio Jalisco

Demócrata pide juicio político contra Trump

EU. Elizabeth Warren es la primera precandida­ta presidenci­al en reclamar a la Cámara de Representa­ntes que inicie un procedimie­nto para destituir al mandatario republican­o

-

La senadora estadunide­nse Elizabeth Warren, quien busca la candidatur­a presidenci­al demócrata, aseguró ayer que el Congreso de su país debería comenzar el proceso para destituir aD onaldTrump por los hallazgos del informe del fiscal especial Robert Mueller.

“La gravedad de esta mala conducta exige que los funcionari­os electos de ambos partidos dejen de lado las considerac­iones políticas y cumpla n con su deber constituci­onal ”, escribió Warren enTwit ter.

“Eso significa que la Cámara (de Representa­ntes) debe iniciar un proceso de juicio político contra el presidente de Estados Unidos”, agregó.

Warren es la primera aspirante a la nominación presidenci­al demócrata que pide un juicio político, un día después de la publicació­n del informe de Mueller sobre la intromisió­n rusa en las elecciones de 2016.

Mueller no determinó que la campaña de Trump se hubiese coordinado con los rusos, pero sí encontró “múltiples actos del presidente que fueron capaces de ejercer una influencia indebida sobre las investigac­iones”.

Si bien Mueller decidió no acusaraTru­mp de un delito como obstrucció­n ala justicia, también dijo que la investigac­ión no exonera al presidente republican­o.

Warren, senadora por Massachuse­tts, dijo que “ignorar los repetidos esfuerzos de un presidente para obstruir una investigac­ión sobre su propia conducta desleal causaría un daño grande y duraderoen este país y sugeriría que tanto el actual como futuros presidente­s estarían libres para abusar su poder de manera similar”.

Los demócratas cuentan con mayoría en la Cámara de Representa­ntes, donde se inicia ría el proceso de juicio político, pero su líder, Nancy Pelosi, marcó distancia sobre las consecuenc­ias de la medida y sus efectos en las elecciones presidenci­ales de noviembre de 2020.

El jefe del Comité Judicial de la Cámara baja, Jerrold Nadler, emitió ayer una citación para que el Departamen­to de Justicia permita el acceso al informe completo.

El legislador, miembro del Partido Demócrata, anunció en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter que había emitido esa citación para ver el documento elaborado a lo largo de dos años por Mueller.

Y subrayó que el Departamen­to de Justicia tiene “la obligación” de cumplir con esa citación a más tardar el próximo 1 de mayo.

N ad ler tomó la decisión después de que la cartera de Justicia publicara una versión censurada del informe,que cuenta con unas 400 páginas, con numerosas tachaduras.

“Engaño” y “sandeces”

Trump, que se encuentra en su club privado de Mar-a-Lago (Florida), estrenó el día de ayer con dos tuits en los que insistió en sus críticas al informe de Mueller, que tachó de “engaño” y “sandeces”.

“Ciertas personas hacen declaracio­nessobre mí en el Loco Informe de Mueller, escrito por 18 Demócratas Enfadados que o diana Trump, que son inventadas y completame­nte incorrecta­s. Cuidado con la gente que toma los llamados ‘apuntes’ ,cuando los apuntes nunca existieron hasta que se necesitaro­n ”( sic),tuiteó.

Trump apuntó que él nunca aceptó testificar :“No fue necesario que yo respondier­a a declaracio­nes hechas en el ‘Informe’ sobre mí, algunas de las cuales era sandeces y solo dadas para hacer que la otra persona pareciera buena (o que yo pareciera malo ). Esto fue un Engaño Iniciado Ilegalment­e que nunca debería haber ocurrido” (sic).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico