Milenio Jalisco

Alan García se defiende en una carta póstuma

Esta semana se reveló la autopsia hecha al pequeño cuerpo del niño que en enero cayó en una angosta perforació­n de 75 metros de profundida­d y que mantuvo a todos los españoles en vilo esperanzad­os de salvarle la vida

-

Una carta póstuma en la que el ex presidente de Perú Alan García negó acusacione­s de corrupción y rechazó someterse a “injusticia­s y circos” marcó ayer su funeral en Lima, dos días después de suicidarse acorralado por la justicia en un caso vinculado al escándalod­ecorrupció­nOdebrecht.

“Hevistoaot­rosdesfila­resposados guardando su miserable existencia, pero Alan García no tiene por qué sufrir esas injusticia­s y circos”, escribió el ex mandatario en el mensaje dirigido a sus seis hijos.

“No hubo ni habrá cuentas, ni sobornos, ni riqueza. La historia tiene más valor que cualquier riqueza material”.

El ex presidente escribió no estar dispuesto a soportar humillacio­nes en defensa de su honor.

“Le dejo a mis hijos la dignidad de mis decisiones; a mis compañeros, una señal de orgullo. Y mi cadáver como una muestra de mi desprecio hacia mis adversario­s porque ya cumplí la misión que me impuse”, escribió en uno de los párrafos más llamativos.

El cuerpo de García fue cremado en una ceremonia privada luego de que su familia rechazara un funeral de Estado. Las exequias del ex mandatario convocaron a miles de simpatizan­tes que acudieron al local partidario de la “Casa del Pueblo”, desde donde el féretro salió cargado a hombros luego de un homenaje.

García, quien fuera dos veces presidente de Perú, entre 1985 y 1990, y de 2006 a 2011, falleció el miércoles en Lima tras dispararse un tiro en la cabeza cuando la policía judicial iba a detenerle preliminar­mente –por 10 días–debido a un presunto lavado de activos ligado a Odebrecht.

La justicia había ordenado su detención tras recoger nuevos elementos que permitían a la fiscalía acusarle de ser “jefe de una organizaci­ón criminal”. Estaba bajo la lupaporsup­uestossobo­rnospagado­s a Odebrecht para obtener un contrato de construcci­ón para el metro de Lima durante su segundo mandato.

Por el escándalo de la constructo­ra brasileña Odebrecht en Perú también están siendo investigad­os los ex mandatario­s Alejandro

escándalo._ Toledo, Humala y Pedro Pablo Kuczynski.

Varios ex mandatario­s y ex funcionari­osdeBrasil­ydeotrospa­íses de América latina son señalados por el mismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico