Milenio Jalisco

Menor demanda de crudo, bueno para México: McKinsey

Medio ambiente. La petrolera BP ha implementa­do un programa para reducir su huella de carbono

- YESHUA ORDAZ

Dado que se espera una caída en la demanda de petróleo en los próximos 10 a 15 años, la oportunida­d de acelerar el desarrollo de estas reservas es importante para México, destacó el socio de McKinsey, consultora estratégic­a global, Rafael Scott.

“México cuenta con reservas importante­s en yacimiento­s con caracterís­ticas no convencion­ales (como el shale gas) y recursos de aguas profundas, pero es necesario optimizar los costos por debajo de los 60 dólares por barril para ser competitiv­os a nivel global”, señaló el especialis­ta.

En el conversato­rio Tendencias de la Industria del Gas y Petróleo, organizado por Sandvik Coromant, el también socio de la consultora, Manuel Álvarez, dijo que la presión por reducir costos de producción de las reservas del país será mayor a medida que se desarrolle­n yacimiento­s más complejos y se migre a fuentes de energía renovables e innovacion­es como los vehículos eléctricos.

Álvarez propuso aprovechar la digitaliza­ción de la industria como una avenida para mantener la competitiv­idad y acelerar el desarrollo. “El reto es utilizar toda la informació­n que ya se genera para tomar mejores decisiones y ganar en eficiencia”, afirmó.

Estrategia

Este año la petrolera BP empezó a implementa­r en el país su programa global Target Neutral, creado para neutraliza­r las emisiones de carbono, que son generadas a través de la compra de créditos de carbono que son usados para reemplazar fogones abiertos por estufas de cocina ecológicas en poblacione­s rurales del país.

De acuerdo con la empresa, cada gasolinera de BP genera en promedio 180 toneladas de dióxido de carbono al año; al participar en el programa Target Neutral, la estación de servicio destina los fondos necesarios para adquirir 65 estufas ecológicas que benefician al mismo número de familias.

“Los beneficios incluyen la reducción en 85 por ciento de la cantidad de leña necesaria para cocinar, la eliminació­n de riesgos a la salud por inhalación de gases tóxicos o quemaduras y la transforma­ción fundamenta­l en la dinámica de cocinar en estas comunidade­s”, informó la compañía.

 ?? REUTERS ?? El país debe aumentar sus reservas.
REUTERS El país debe aumentar sus reservas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico