Milenio Jalisco

Pide alcalde que Caabsa Eagle pague 7.5 mdp por incendio

Medio ambiente. La cantidad se invirtió para extinguir el siniestro que duró cinco días en el relleno sanitario de Los Laureles; además habrá sanciones

- ELSA MARTHA GUTIÉRREZ,

De acuerdo con el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, se invirtiero­n 7 millones 500 mil pesos para combatir el incendio que durante cinco días afectó el relleno sanitarioL­os Laurel es. Tan solo Zapo pan destinó para sofocar y extinguir el siniestro 1.6 millones de pesos, mientras que Gua da la jara gastó un millón 500 mil pesos.

“Eso es responsabi­lidad de la empresa y lo tiene que pagar”, advirtió Ismael del Toro, alcalde tapatío, quien anunció que la empresa concesiona­ria será sancionada.

Costoso resultó combatir el incendio que duró cinco días en el relleno sanitario de Los Laureles, ubicado en los límites de El Salto y Tonalá.

De acuerdo con el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, se invirtiero­n 7 millones 500 mil pesos.

Tan solo el municipio que él gobierna destinó para sofocar y extinguir el siniestro 1.6 millones de pesos, mientras que Guadalajar­a gastó un millón 500 mil pesos.

“Eso es responsabi­lidad de la empresa y lo tiene que pagar”, advirtió Ismael del Toro Castro, alcalde tapatío quien anunció que la empresa concesiona­ria del servicio de recolecció­n de basura será sancionada. De hecho ya se revisa el contrato que tiene el ayuntamien­to de Guadalajar­a con Caabsa Eagle, a quien le correspond­e el vertedero.

“No clausurar, porque no tenemos otro vertedero; creo que debemos aplicar todo el rigor de la ley (en lo) económico y cuidar la prestación del servicio”, dijo.

Durante el incendio también participar­on los ayuntamien­tos de Tonalá, Tlaquepaqu­e, Poncitlán, El Grullo, Zapotlán El Grande, Talpa y San Juan de Los Lagos, pero se desconoce cuánto habrá invertido cada uno de ellos.

Por lo pronto, este martes ante la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Pablo Lemus, propuso que el recurso invertido en el siniestro lo pague Caabsa Eagle, que es la empresa encargada de operar el vertedero.

“Y ellos deben de entender que esto se debió a un mal manejo del vertedero, y que no tenemos por qué en la parte gubernamen­tal y sobre todo de otros municipios, estar incurriend­o en gastos relativos pues en vertederos que no nos correspond­e que en realidad tienen un manejo privado”, argumentó.

Además, el incendio provocó alerta y emergencia atmosféric­a en varios municipios del Área Metropolit­ana de Guadalajar­a (AMG).

“Necesitamo­s encontrar el mecanismo jurídico para poderlo cobrar porque Laureles se encuentra en el municipio de Tonalá y nosotros no tenemos un método coercitivo para efectuar el pago. Pero el gobierno y los demás municipios esto se puede solucionar”, insistió al recordar que ya aplicó el mismo modelo contra la empresa que opera un vertedero en Zapopan:

“Fue muy sencilla la negociació­n, o pagas los gastos referentes a tu incendio o te clausuramo­s, y así funcionan las cosas muy rápido. Y lo mismo puede suceder en Laureles que los paguen siete millones y medio”, dijo.

Si la empresa concesiona­ria del servicio de recolecció­n de basura en Guadalajar­a y otros municipios, no puede pagar en efectivo, lo podría hacer en especie. El dinero, subrayó, no se iría a gasto corriente, sino para el equipamien­to de brigadista­s forestales.

Hasta el momento, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territoria­l (Semadet), no se ha pronunciad­o por las causas que originaron el incendio, pero todo parece indicar que hubo un mal manejo del vertedero por parte de Caabsa Eagle.

A decir de los alcaldes de Guadalajar­a y Zapopan, es momento que se trabaje sobre una propuesta metropolit­ana para el manejo de residuos en el AMG. Incluso Lemus Navarrosug­irió que otros ayuntamien­tos tiren su basura en el relleno sanitario Picachos, que se ubica en su municipio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico