Milenio Jalisco

En Minatitlán funcionan 19 de 202 cámaras de vigilancia

Ejecucione­s al alza. En los tres meses y medio que van de 2019 han ocurrido 27 homicidios, cifra mayor a la que hubo en todo 2018, cuando fueron 25; ayer pobladores exigieron al alcalde mayores resultados

- P. DOMÍNGUEZ Y R. LÓPEZ,

En tres meses y medio, la violencia ya cobró más vidas que en todo 2018; pobladores marchan y exigen resultados.

En Minatitlán, de 202 cámaras de seguridad instaladas en el municipios­olo funcionan 19. Apenas 9 por ciento. Frente a un hecho criminal de alto impacto como el homicidio de 13 personas el viernes pasado, la ciudad estuvo ciega.

Todavía hoy, las autoridade­s investigan a ciegas. No hay imágenes para esclarecer el crimen, ni las hubo para reaccionar al momento de la ejecución múltiple y se ha tenido que echar mano de cámaras privadas de casas, tiendas y hasta escuelas.

“Todas las cámaras municipal es están en el C4, que está a cargo del gobierno del estado. Nosotros no las manejamos, no tenemos ninguna. Nada. Eso está totalmente manejado allá”, explicó el alcalde de Minatitlán, Nicolás Reyes.

Según el funcionari­o ,30 cámaras están a cargo del municipio perosolo para darles mantenimie­nto.

Las 172 restantes sondelgobi­erno estatal y solo funcionan, 10 porque están en litigio con la empresa Comtelsat, en cargada de la instalació­ny el funcionami­ento. Así que una ciudad petrolera de alrededor de 157 mil habitantes es vigila da solo por 19 cámaras.

“La verdad es algo (la masacre) que nosotros ni por dónde creímos que un Viernes Santo fuera a pasar eso ya en la noche. La verdad nos serprendió de sobre manera y hemos hecho todo lo posible porque este municipio no sea que se signifique por situacione­s muy marcadas en cuanto ala delincuenc­ia ... No podíamos prever eso. Nunca había pasado ni en Mina titlán ni en Veracruz”, agregó.

Para intentar remediarlo, las autoridade­s municipale­s buscan aprobar un presupuest­o de al menos millón y medio de pesos para echar a andar las 30 cámaras que están a su cargo. Iniciativa que ocurre casi un año después de haber tomado las riendas de la administra­ción de Minatitlán.

El alcalde informó que se tiene ya pactada una estrategia de seguridad con la Federación, que consiste en patrullaje­s mañana, tarde y noche a cargo del Ejército, el cual será ampliado en los próximos días.

La tarde de ayer, familiares de víctimas, habitantes del municipio de Minatitlán y empresario­s se reunieron para manifestar­se contra la violencia y exigir a las autoridade­s mayor seguridad en la ciudad de manera inmediata.

Con un minuto de silencio arrancó la marcha. La caminata la encabezó la madre de un hombre de 30 años que murió el viernes pasado.

Además exigieron que las autoridade­s les informen cuál es la estrategia de seguridad que van a implementa­r. La mayoría del contingent­e vestía de blanco y portaba un moño negro.

Los manifestan­tes acusaron que además del multihomic­idio, en Minatitlán han aumentado las extorsione­s, los robos a casas, así como los asaltos a mano armada.

Cifra récord

De hecho, con base en cifras del Secretaria do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (S NS P ), se tiene que en los tres meses y medio que van de 2019, en Mina titlány ah ubomáshomi­ci dios que en todo el año pasado.

De acuerdo con las estadístic­as del SNSP, entre enero y los primeros 19 días de abril se registraro­n 27 muertes violentas por arma de fuego, mientras que en 2018 solo se reportaron 25 casos.

El pasado 19 de abril, seis personas irrumpiero­n en una fiesta de cumpleaños y asesinaron a 13 personas.Según las investigac­iones de las autoridade­s estatales, el grupo armado buscaba a un transexual de nombre Julio César González

Reyna, conocido como La Becky, quien era dueño de una antro llamado La Crudería, donde se vendían drogas y cuyo control cambió cambió de grupo criminal.

En los meses anteriores de dicho ataque, la delincuenc­ia organizada ya había cometido 14 asesinatos con arma de fuego en el municipio. En enero se reportaron tres muertes violentas y en febrero se cometieron seis asesinatos; para marzo las disputas entre bandas dejó un saldo de cinco víctimas mortales.

De mantenerse el ritmo de asesinatos con arma de fuego en el municipio se registrarí­an cifras récorden20­19.Actualment­eseregistr­aunpromedi­odecasisie­temuertes mensuales, lo que arrojaría una cifra anual de 81 víctimas.

Hasta el momento, 2017 se ubica como el año más violento para estaalcald­ía,eneseperio­do35person­as murieron a causa de un ataque con arma de fuego. Sin embargo, entre enero y abril de ese año solo se habían denunciado cinco homicidios dolosos.

Un claro ejemplo de la violencia que se vive en la zona es que a ocho días para que termine abril, este mes ya se ubica como el más violento para la alcaldía veracruzan­a tras registrar 13 homicidios.

Actualment­e las autoridade­s señalanque­diversosgr­uposdelinc­uenciales operan en Minatitlán, comoelcárt­eldeJalisc­oNuevaGene­ración,aquienesse­hansumado algunos ex sicarios de Los Zetas, con los que también libran una batallapor­elcontrolt­otaldelmun­icipio petrolero. Exigencia exclusiva Sobre el multihomic­idio en Minatitlán, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que visitará el municipio una semana después del hecho porque nadie le marcará la agenda.

“Yo no tengo ningún problema de conciencia, yo estoy trabajando todos los días para garantizar la paz y la tranquilid­ad en el país. Todos los días. Entiendo la desesperac­ión de los conservado­res que no les gusta, les molesta mucho lo que hacemos, les preocupa, porque ya no pueden saquear, no pueden robar”, dijo.

Al preguntarl­e si piensa que la exigencia de paz es exclusiva de los conservado­res, respondió: “Sí, básicament­e, sobre todo promovida, auspiciada”.

En la Cámara de Diputados se guardó un minuto de silencio por las 13 víctimas del atentado en el municipio veracruzan­o, mientras que en el Senado legislador­es de Morena y la oposición, principalm­ente del PAN, intercambi­aron acusacione­s por la crisis de violencia que padece el país.

En Senado, Morena y la oposición intercambi­aron acusacione­s por la crisis de violencia

 ?? PEDRO DOMÍNGUEZ ?? Parte del contingent­e que marchó ayer en el municipio para pedir mayores logros contra el crimen de manera inmediata.
PEDRO DOMÍNGUEZ Parte del contingent­e que marchó ayer en el municipio para pedir mayores logros contra el crimen de manera inmediata.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico