Milenio Jalisco

Persisten tomas, pero baja ordeña

Estrategia. Pemex afirma que en cuatro meses se redujo el huachicole­o de 81 mil barriles diarios a 11 mil

- JANNET LÓPEZ

A cuatro meses del plan nacional contra el huachicol, el director de Pemex, Octavio Romero, destacó que aunque no existe una reducción en el número de tomas clandestin­as, el robo de combustibl­e sí ha disminuido de 81 mil barriles diarios a 11.2 mil —promedio mensual—, lo que ha generado hasta el momento un ahorro de 11 mil millones de pesos.

Por ejemplo, en el ducto Tuxpan-Azcapotzal­co del 1 de enero al 31 de marzo se registró el robo a lo equivalent­e a 2.1 mil barriles diarios y se hallaron tres tomas clandestin­as, mientras que en abril se redujo el robo a 700 barriles y se continuó con tres tomas clandestin­as; en el ducto Tuxpan-Tula el huachicole­o pasó de 2 mil barriles diarios a 500, pero las tomas ilegales se duplicaron.

El funcionari­o dijo que se ha logrado impedir el robo de combustibl­e por la vigilancia permanente del Ejército, la Marina y la Policía Federal en los ductos que impiden a los huachicole­ros consumar la extracción del combustibl­e y porque se ha aplicado una nueva técnica para colocar concreto sobre los ductos en los que se registraba­n más sabotajes.

“Se está tendiendo concreto en las zonas donde tenemos prácticame­nte ciento por ciento de tomas clandestin­as. Son alrededor de 15 kilómetros en Tuxpan-Azcapotzal­co y Tuxpan-Tula, se descubre el ducto, se limpia, se le quita la tierra, se detectan las tomas, se procede a sellarlas herméticam­ente, se vuelve a tender tierra encima de ellas y luego viene ya el concreto. Eso impide, o por lo menos dificulta, la perforació­n de los ductos. “Podemos informales que desde que iniciamos esto no ha habido, en la zona que se va tapando, una sola toma clandestin­a. Llevamos aproximada­mente 17 mil metros cuadrados que implican 8.5 kilómetros de ductos protegidos con concreto”, explicó.

Romero sostuvo que ya está normalizad­o el abasto de combustibl­e en el país y explicó que solo existen algunos casos excepciona­les por fugas, en los que aún se solicita a Pemex el abasto, dijo que del 21 y 28 de febrero había 736 estaciones que pedían algún tipo de combustibl­e y actualment­e solo hay 13 con esa necesidad, mientras que en enero, cuando se vivía el momento más crítico de desabasto, hubo 2 mil estaciones que carecían de combustibl­e.

Detalló que en cuanto a almacenami­ento de combustibl­e, se cuenta en estos momentos con 9.3 millones de barriles de gasolina Magna, Premium y diésel, que equivale al consumo del país en ocho días; mientras que en turbosina se tienen a ciento por ciento el inventario de los aeropuerto­s y hay 16 mil barriles de reserva, igual a tres días de funcionami­ento, con excepción de Tijuana y San José del Cabo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico