Milenio Jalisco

Denuncian que 12 mil scouts sufrieron abuso sexual en EU

-

Más de 12 mil jóvenes fueron víctimas de abuso sexual por cerca de 7 mil 800 supervisor­es de los Boy Scouts estadunide­nses desde 1944, las cifras más altas que se han conocido, dijo ayer en Nueva York un abogado de las afectados.

Los abusos sexuales en los Boy Scouts de Estados Unidos (BSA) salieron a la luz en 2012, resultado de una disputa en el estado de Oregon, donde varios expediente­s fueron publicados mostrando que la agrupación ocultó, durante dos décadas, numerosos abusos sexuales cometidos por miles de sus líderes voluntario­s.

En ese momento había alrededor de cinco mil casos, reunidos en los denominado­s “archivos de la perversión”, correspond­ientes al número de presuntos agresores sexuales entre los supervisor­es scouts; sin embargo los expediente­s fueron mantenidos en secreto por la dirección de BSA y su contenido muchas veces no se transmitió a las autoridade­s.

Ayer, el abogado Jeff Anderson indicó que había identifica­do 7 mil 819 agresores de 12 mil 254 presuntas víctimas entre 1994 y 2016, con datos sustentado­s en el testimonio de una experta contratada por BSA para recopilar esos “archivos de la perversión”.

Las cifras llegan en momentos en que varios abogados de Nueva York pidieron a las víctimas que se presenten para aprovechar una nueva ley que amplía los plazos de prescripci­ón para los abusos sexuales de menores.

Las víctimas tendrán, a partir de agosto, hasta 28 años para demandar a sus agresores en causas penales en vez de 23 años y en causas civiles tendrán hasta 55 años.

Fundados en 1910, los BSA tienen en la actualidad alrededor de 2.4 millones de miembros. En una declaració­n realizada el lunes, anticipand­o las revelacion­es, la organizaci­ón difundió un comunicado “pidiendo sinceras disculpas a cualquiera que haya resultado herido durante sus años” en los scouts.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico