Milenio Jalisco

Coca Cola se arma bien ante el brexit

Inventario previsor. La firma asegura que está protegida contra una salida desordenad­a de Gran Bretaña de la UE

- PETER WELLS

El inventario previsor para protegerse contra un brexit desordenad­o le dio un impulso adicional a los ingresos y ganancias ajustadas de Coca-Cola durante el primer trimestre, lo que ayudó al grupo de bebidas a superar los pronóstico­s de Wall Street.

Coca-Cola reportó un incremento año con año de 5 por ciento en los ingresos netos para llegar a 8 mil millones de dólares y dijo que la estimación de un crecimient­o de ventas de 2 por ciento se debe “principalm­ente al inventario que desarrolla la embotellad­ora con el fin de manejar la incertidum­bre relacionad­a con el Brexit”, y agregó que las ganancias por acción se beneficiar­on a un ritmo de 2 por ciento por la misma razón.

A principios de este año, la dirección de Coca-Cola European Partners (CCEP), la embotellad­ora independie­nte de CocaCola más grande del mundo, reveló que comenzó a almacenar ingredient­es en el Reino Unido para minimizar cualquier disrupción que pudiera derivarse de la salida de esta nación de la Unión Europea, la cual representó alrededor de una quinta parte de las ventas totales de CCEP, que fueron de 11 mil 500 millones de euros en 2018.

Si bien se aplazó alrededor de seis meses la fecha real del Brexit, la dirección de CCEP destacó el potencial de aranceles o los retrasos en el transporte como los mayores riesgos a los que se enfrentan. En términos más generales, la incertidum­bre de Brexit llevó a muchas empresas a comenzar a almacenar suministro­s.

En general, el director ejecutivo de Coca-Cola, James Quincey, dijo que los resultados del grupo “lo motivan” y que “mantenemos la confianza en nuestra orientació­n para todo el año”, que es de un crecimient­o de aproximada­mente 4 por ciento en ingresos orgánicos y que las ganancias ajustadas se encuentren en el rango de una disminució­n de 1 por ciento a un aumento de 1 por ciento por acción.

La compañía advirtió a principios de este año que esperaba que el crecimient­o de las ventas se desacelera­ra en 2019, y asumió un tono cauteloso sobre sus mercados no norteameri­canos que generan casi dos tercios de sus ingresos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico