Milenio Jalisco

Ariel. Roma va por 15 estatuilla­s a la fiesta en la Cineteca Nacional

Ernesto Contreras, titular de la Academia de Cine, dijo que la premiación se logró con el apoyo de la Secretaría de Cultura

- VIOLETA MORENO

Ernesto Contreras, titular de La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematogr­áficas, aseguró que gracias a que han recibido apoyo de la Secretaría de Cultura y de la Cineteca Nacional se podrá realizar la gala 61 del Ariel, en la que Roma es la película más nominada, con 15 categorías.

“Este apoyo es de la Secretaria de Cultura a través de Imcine y la Cineteca Nacional y fue la manera como se planteó para poder hacer la ceremonia en junio, estamos agradecidí­simos con ello y trabajando para que no solamente esta ayuda resuelva la ceremonia sino la operación de la Academia misma”, dijo el ejecutivo después de que Fernanda Castillo y Verónica Toussaint dieron a conocer las nominacion­es.

“El canal adecuado (para otorgar la ayuda) es las secretaría­s de Cultura tanto federal, como de Ciudad de México, así

como Imcine; llevamos meses en comunicaci­ón para ver de qué manera podemos garantizar el presupuest­o de la Academia, no solamente para este año por lo menos para el resto del sexenio”, añadió el también cineasta.

El director mostró su orgullo por las películas nominadas y los protagonis­tas en cada categoría: “Siempre es emocionant­e ver por qué votan los miembros, películas que nos encantaría que estuvieran nominadas, trabajos muy valiosos, pero respetamos el voto de todo este comité, porque es una selección diversa, fuerte y poderosa”, destacó Contreras tras la lectura de las nominacion­es.

La cinta dirigida por Alfonso Cuarón, Roma, resultó ser la más nominada de los Premios Ariel en su edición número 61, entre las categorías que compite destacan Mejor Actuación Femenina para Yalitza Aparicio, Mejor Coactuació­n Femenina para Marina de Tavira y Mejor Película, de acuerdo a la revelación que se hizo en conferenci­a en la Casa Buñuel.

Otros de las categorías en las que compite la historia de Cuarón son: Coactuació­n masculina (Jorge Antonio Guerrero), Efectos Especiales (Alejandro Vázquez), Efectos Visuales (Sheldon Stopsack), Maquillaje (Anton Garfias), Sonido (José Antonio García, Sergio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henigham) y Vestuario (Anna Terrazas).

Las cintas Las niñas bien y Museo obtuvieron 14 nominacion­es cada una, que incluyen Mejor Fotografía, Guion Original, además de Mejor Filme, por lo que están en competenci­a con la historia de Alfonso Cuarón.

Llevan el premio a la Cineteca

Este año la ceremonia se llevará a cabo el 24 de junio en la Cineteca Nacional y no en Bellas Artes, como se había realizado en años anteriores.

Ernesto Contreras habló de la idea que tienen de hacer un espacio al público para disfrutar más de cerca de la premiación: “La intención de hacerlo en la Cineteca Nacional tiene que ver justamente con hacer una ceremonia más abierta, incluyente, abierta el público. Cuando hablamos de abierta el público quiere decir que habrá salas en las que estén los nominados, invitados y habrá otras donde el público pueda tener acceso a la transmisió­n, lo vemos como una gran fiesta, queremos que sea como algo diferente a Bellas Artes donde solo caben mil 300 personas”, destacó en entrevista con M2.

Premios especiales

Este año el Ariel de Oro, que simboliza la excelencia por toda una trayectori­a dedicada al séptimo arte, será entregado a Nerio Barberis, diseñador Sonoro. Paz Alicia Garciadieg­o, guionista, y Héctor Bonilla, actor y productor, también serán reconocido­s.

Yalitza reconocida por Time

La actriz fue reconocida anoche como una de las personas más influyente­s en la gala que organizó la revista Time en Nueva York.

 ?? ÉDGAR NEGRETE ?? Yalitza Aparicio sigue cosechando éxitos gracias a su desempeño en la trama de Cuarón.
ÉDGAR NEGRETE Yalitza Aparicio sigue cosechando éxitos gracias a su desempeño en la trama de Cuarón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico