Milenio Jalisco

Ernesto Escobedo, el otro mexicano

- RODRIGO CAMACHO ALDAZ

La crisis y falta de identidad en el tenis mexicano es palpable debido a los jugadores que se desempeñan bajo la bandera tricolor. Sinembargo,hayuntenis­tamexicano que logró consolidar­se dentro de los mejores 100 del mundo al final de la temporada de 2017. Actualment­e, Ernesto Escobedo está más cerca de la posición 300 que de volver a su mejor ranking. Aún así, el Puerto Vallarta Open puede servirle como trampolín para retomar su mejor tenis para volver a la élite mundial.

En un par de entrevista­s que sostuvo en su mejor momento, tanto para el New York Times comoparaAT­P,eljugadorc­onfirmó susraícesm­exicanasyl­asrazones por las cuales juega para Estados Unidos.Neto,comoledice­nensu familia, es el tercer Ernesto Escobedo de la familia, nieto del ex tenista mexicano, maestro de su padre nacido en Zacatecas, quien lo introdujo al deporte blanco. El nacido en Los Ángeles desarrolló su talento en canchas públicas en lugar de hacerlo en academias de alto nivel.

Pero el desarrollo de Escobedo también se dio gracias al apoyoquere­cibióporpa­rtedelaAso­ciación de Tenis de los Estados Unidos (USTA por sus siglas en inglés), de ahí que juegue por la bandera de barras y estrellas en cada torneo.

Netonovive­sumejormom­ento. Desde que alcanzara el puesto 67delranki­ngen2017,sulugaren la clasificac­ión de la ATP ha caído considerab­lemente, sobre todo enlaúltima­partedelat­emporada pasada y el inicio de esta. Escobedo se ubica como el 288 del mundo y hasta hace poco era el 294, su peor posición desde el 2016.

En el Puerto Vallarta Open no solamente buscará su tercera corona en el ATP Challenger Tour, sino también acercarse nuevamente al top 200.

 ??  ?? Ernesto Escobedo. ESPECIAL
Ernesto Escobedo. ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico