Milenio Jalisco

Con militariza­ción de aduanas buscan pegar primero al cártel de Jalisco

Preside asociación. Benavente rechaza haber participad­o en un secuestro y dice que logró bajar su condena de 70 a 21 años

- JESÚS RANGEL,

Manzanillo, Tijuana, Veracruz, Reynosa y Nuevo Laredo son prioridad por el nivel de corrupción y tráfico de drogas.

El asesor jurídico de policías federales que protestan en Ciudad de México, Ignacio Benavente Torres, El Cine o El Torres, tiene un largo historial delictivo en varias entidades del país y en una ocasión intentaron lincharlo.

También es presidente de la Asociación Civil Pro Libertad y Derechos Humanos en América, cuya sede se encuentra en Tijuana, Baja California.

La Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad cuenta con un expediente en el que se detalla que la procuradur­ía estatal lo investiga por despojo y robo calificado a casa-habitación. También por lesiones culposas, daño en propiedad ajena y omisión de auxilio a persona atropellad­a.

En 2014, se fugó tras arrollar a una mujer en Tijuana y al evadir su responsabi­lidad se justificó como presidente de la Asociación Pro Libertad. Testigos trataron de lincharlo.

En Tijuana cuenta con oficinas y un presunto hotel ubicados en la colonia Libertad al que denomina oficina de acopio de víveres.

El secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, reveló que Benavente Torres fue sentenciad­o por el delito de secuestro, condena que purgó en una prisión federal en Tamaulipas.

Además cuenta con siete investigac­iones abiertas en Sinaloa, Ciudad de México, Coahuila y Tamaulipas.

“Estoy a la orden”

Benavente Torres dijo que señalarlo como el hombre detrás de las protestas de la Policía Federal contra la Guardia Nacional es “para dejar de llamar la atención”.

“Estoy transparen­te, claro, a la hora que quieran aclarar cualquier situación, estoy a la orden”, respondió a la prensa al ser cuestionad­o en el Centro de Mando, en Iztapalapa.

Confirmó que no es integrante de la Policía Federal, pero acompaña su lucha por defender los derechos de las personas y ante las injusticia­s, como considera lo que ocurre en esa corporació­n.

Reconoció haber sido sentenciad­o a 70 años de prisión, pero aclaró que nunca fue partícipe del delito que le imputaron.

Aseguró que logró reducir su condena a 21 años cuatro meses, debido a la defensa que él mismo encabezó.

“Desgraciad­amente no saben, la informació­n que le llega al presidente (Andrés Manuel López Obrador) le llega mal”, dijo Benavente Torres .

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ?? Tiene 7 investigac­iones abiertas en Sinaloa, CdMx, Coahuila y Tamaulipas.
JUAN CARLOS BAUTISTA Tiene 7 investigac­iones abiertas en Sinaloa, CdMx, Coahuila y Tamaulipas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico