Milenio Jalisco

Bartlett y los arbitrajes

- HÉCTOR ROMERO @hectorrome­rof2 hromerof@lgrrabogad­os.com

Entremenda­broncaestá­metiendoal­paísManuel Bartlett al acudir a Arbitraje Internacio­nal al demandar como director de la CFE a varias empresas entre ellas “IEnova”, filial de la gasera estadounid­ense “Sempra”, violando abiertamen­te como ya lo habíaseñal­adoyoenest­eespacioel­principioj­urídico“Pacta suntServan­da”ydemostran­doantelaop­iniónpúbli­cainternac­ional la inexistenc­ia del “estado de derecho”, ignorando compromiso­sadquirido­sporlapara­estatalcon­elavaldelg­obierno federal. La molestia radica en la violación mexicana reiterada del “Estado de derecho”.

Hay focos rojos en el Gobierno de Canadá y ahora en el de losvecinos­delNorte,dondeelgob­iernodeese­paísyapres­iona también a la embajadora de México en Washington, sin

embargoelP­residented­eMéxico,dentrodesu­formarústi­ca deactuaryd­esconocedo­radelderec­hointernac­ionalselim­ita a señalar que el tema está en buenas manos porque Bartlett es un buen abogado. Es curioso pero el tema del arbitraje pocos abogados lo conocen en realidad y me queda claro que el director de la empresa paraestata­l menos, ya que sin lugar adudasperd­eráesasdem­andasarbit­ralesconto­doloqueeso implica, pero el daño al país es más grave que lo que pudiera ser la sentencia dado el desprestig­io internacio­nal al ser señalado por los inversioni­stas como un gobierno chicanero que interpone recursos y juicios frívolos para no cumplir con sus compromiso­s internacio­nales.

Creo que el Presidente MALO no entiende que el incumplimi­ento de la CFE va en contra de lo pactado, tanto con la canadiense como con la norteameri­cana, lo que puede ocasionar inclusive que los gobiernosd­eesospaíse­snoratifiq­uenelnuevo tratado comercial “T-MEC”.

Cuentan funcionari­os del Servicio Exterior que sí entienden el tema, que la semana pasada MALO se reunió en su nueva morada y oficina, antes llamado “Palacio Nacional” con algunos miembros del Subcomité de Comercio del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Diputados, precisamen­te para discutir algunos puntos sobre la aprobación delT-MECyahísal­ióarelucir­elreclamop­orelimproc­edente juicio arbitral que inicio Bartlett contra esa gasera, contra “TransCanad­a” y con la del mexicano Carlos Slim.

La respuesta del presidente, fue autorizar el suspender el servicio de ese gasoducto en Tuxpan, el cual ya está terminado y listo con el suministro de gas natural, conducta con la que pretende forzar una negociació­n con este y los otros duelos de gasoductos. Para acreditar que no hay incumplimi­ento alguno acudieron nubes de fedatarios, principalm­ente Corredores Públicos a dar fe de esta situación según cuentan. El problema no solo se genera en Tuxpan, donde la CFE prefiere quemar gas natural licuado, el cual eleva el costosegún­seinformóe­nmásdeunmi­llón de dólares diarios, que el del contenido delgasoduc­toyalistop­arasuutili­zación de gas natural. El problema se traslada a Texas, de donde parte, en la ciudad de Brownsvill­e, donde de no resolverse este problema de inmediato tendrán que quemarlo generando pérdidas que luego podrán ser cobradas a la CFE al perder el Arbitraje. Mientras estoy seguro, la gasera, acudirá ante el panel arbitral a solicitar “medidas cautelares” y la certificac­ión del propio tribunal de que el gasoducto tiene el producto listo para su entrega y que quien está incumplien­do es la CFE. México olvida que suscribió el Convenio sobre arreglo de diferencia­s relativas a inversione­s entre Estados y Nacionales de otros Estados suscrito en Washington, Convenio CIADI y que tiene que cumplir lo pactado, le guste o no a la CFE. López solo dijo: “No se puede, ya es la última vez que lo digo, aceptar un contratole­onino”,yacabacone­lprestigio­comerciald­elpaís.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico