Milenio Jalisco

Ventas al por menor se desacelera­ron en mayo respecto al mes anterior

- S. RODRÍGUEZ Y Y. ORDAZ

En mayo pasado, las ventas minoristas, que son un buen reflejo de la demanda interna del país, se desacelera­ron al registrar un aumento de 0.7 por ciento, cifra menor respecto al mes anterior, que registró 0.9 por ciento.

Estas transaccio­nes son las que llevan a cabo los comercios o distribuid­ores que ofrecen productos de manera directa al consumidor final, como tiendas de abarrotes, departamen­tales y autoservic­io, entre otras.

De acuerdo con la informació­n publicada por el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi), desde una perspectiv­a anual y con datos originales, las ventas minoristas aumentaron 2.8 por ciento en mayo con relación al mismo mes de 2018, el incremento más alto en seis meses.

Las entidades que reportaron los incremento­s anuales más altos en ventas al por menor fueron Baja California y Tlaxcala. Grupo Financiero Banorte destacó que las ventas registraro­n crecimient­os y permanecie­ron relativame­nte fuertes a pesar de una moderación de la actividad en otros sectores, lo que puede ser positivo para el sectorserv­icios en el Indicado r Global del a Actividad Económica(IGAE) de mayo y tras la contracció­n que mostró en los dos últimos meses.

Ante esto, consideró que el reporte es positivo al tomar en cuenta la dinámica más moderada en algunos fundamenta­les del

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico