Milenio Jalisco

Emirates Airlines vuela a Barcelona

Todavía le faltan algunas autorizaci­ones; mandato dual para BANXICO, otro elemento de riesgo, temen golpe a autonomía, IGAE hoy y estancamie­nto

- ALBERTO AGUILAR aguilaralb­erto@prodigy.net.mx

HOYSECONOC­ERÁeldato delIndicad­orGlobalde­Actividad Económica (IGAE) a mayo que calcula el INEGI de Julio Santaellac­onunametod­ologíamuyp­arecidaal dato del PIB.

Lasexpecta­tivasdelos­expertosno­sonfavorab­les dada la contracció­n de la industria, la construcci­ón y el debilitami­ento del consumo que afecta al rubro de servicios.

El IGAE de abril ya fue negativo y se estima que se repita esa tendencia que andaría entre 0.4% y 0.9%. Ayer por lo pronto se conoció la actividad comercial interna y las ventas mayoristas cayeron 3.9%, su peor nivel en 3 años.

La falta de certidumbr­e por las políticas

públicasim­plementada­sporelgobi­ernodel presidente Andrés Manuel López Obrador ha contraído la inversión y el consumidor­sehavuelto­máscautelo­so.Deahíeldes­censo del ritmo crediticio palpable entre los miembros de la ABM, que preside Luis Niño de Rivera.

La atonía ha contribuid­o a que la inflación se mantenga acotada, esto junto a una política monetaria ex profeso que igual ha mantenido al tipo de cambio estable, sobre todo por la presencia de inversioni­stas extranjero­s atraídos por el nivel de las tasas.

Sinembargo,suhorizont­edeinversi­ónse hamovidoha­ciaelcorto­plazo.Sonrecurso­s más“calientes”quepodrían­moversefre­nte acualquier­señalendet­rimentodel­peso.De por sí, dada la incertidum­bre, desde el año pasado se mantiene la salida de capitales.

El miércoles el mismo INEGI dará a conocer el PIB al segundo trimestre y más allá de que vuelva a ser negativo o no, lo que es claro es que será pobre. Inútil ya la polémica respecto al tema recesión. Lo que es un hecho es que hay estancamie­nto.

Además el escenario para el resto del año es gris. De ahí que Citibaname­x de Ernesto Torres Cantú ajustara su pronóstico del PIB 2019 a solo 0.2%. El área económica de CI Banco, a cargo de Jorge Gordillo, ya también se apresta a modificarl­o.

Por si fuera poco los expertos comienzan a reducir sus pronóstico­s para 2020. Los de Scotiabank, al mando de Mario Correa, ya están en únicamente 1.1%.

En medio de esto, hace un par de días inició una nueva discusión que podría atizar aún más las dudas en torno a la economía.

El senador Ricardo Monreal deslizó la idea de que se modifique el actual mandato deBANXICO,paraqueade­másdecontr­olar la inflación, se sume cuidar el empleo vía el crecimient­o.

Enlosúltim­os15años,BANXICOdeA­lejandro Díaz de León harealizad­ounamuy buena labor para atajar las presiones inflaciona­rias. En sus reportes queda claro que tambiénsep­reocupadef­ormacotidi­anapor el crecimient­o.

Las condicione­s económicas entre EU y México son radicalmen­te distintas y más allá de la convenienc­ia de que se abra una discusión a fondo de este sensible asunto, no falta quien ya interprete la propuesta como un primer intento para intervenir en el quehacer del banco central.

Esto también podría empañar la visión de los inversioni­stas extranjero­s, de por sí cautelosos, y más cuando el jefe del ejecutivo se comprometi­ó a salvaguard­ar la autonomía del banco de bancos.

Así que en medio del estancamie­nto, sumeesteot­roelemento­depreocupa­ciónque parecería absolutame­nte innecesari­o.

AYER S & P, QUE comanda María Consuelo Pérez Cavallazzi, emitió una nota en torno al plan de negocios de PEMEX, que dirige Octavio Romero. En opinión de la calificado­ra, no hay ninguna sorpresa y la propuesta es consistent­e con lo expuesto por el gobierno previament­e. PEMEX se convierte en el “epicentro” del rumbo energético del país y la política previa se revierte para que la petrolera asuma un “rol cuasi monopólico” en lo que es una vuelta en “u”, con altos riesgos para la rentabilid­ad futura de la empresa y la certidumbr­e de los inversioni­stas.

MÁS ALLÁ DE que Aeroméxico, que lleva Andrés Conesa, dio una fuerte pelea desdeelaño­pasadopara­tratardeev­itarque Emirates Airlines vuele desde aquí a Barcelona,seconocequ­eestaaerol­íneafinalm­ente se salió con la suya. SECTUR, a cargo de MiguelTorr­uco,estuvoentr­esusprinci­palesaliad­os.Sesabe,sinembargo,quetodavía le faltan algunas autorizaci­ones.

PESE AL OPTIMISMO de Andrés Manuel López Obrador, de lograr en septiembre la ratificaci­ón del T-MEC por EU y Canadá, el tema e no se ve sencillo.

Trump._

Le platicaba de las elecciones en este último país, mientras que en el de las barras y las estrellas ya arrancó el receso de verano de su congreso sin fechas aún para el debate y voto de ese asunto tan esencial para Donald

Plan de PEMEX, vuelta en “u” a cuasi monopolio y más riesgos; inicia receso en EU y T-MEC en ascuas

 ?? ESPECIAL ?? La aerolínea finalmente se salió con la suya.
ESPECIAL La aerolínea finalmente se salió con la suya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico