Milenio Jalisco

El 49.9% de adultos mayores en Jalisco sufre discapacid­ad

Las personas de la tercera edad se enfrentan a la falta de empleo, acceso a la salud y soledad; impulsan programa de asistencia para que vivan una vejez digna

- FRANCO GONZÁLEZ,

La falta de oportunida­des laborales, de una pensión, acceso a la salud, discapacid­ad por vejez o accidente, insegurida­d pública, pérdida del respeto, la soledad y el abandono, son los principale­s problemas de los adultos mayores, según el Diagnóstic­o del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033 .

El gobierno presentó el programa “Jalisco te reconoce”, con el que brindarán apoyo en especie a este sector de la población, así como servicios de salud. Comenzará el 28 de agosto, cuando arranquen las ferias de salud en siete espacios del AMG.

La falta de oportunida­des laborales, de una pensión, acceso a la salud, discapacid­ad por vejez o accidente, insegurida­d pública, pérdida del respeto, la soledad y el abandono, son los principale­s problemas de los adultos mayores, de acuerdo con el Diagnóstic­o del Plan Estatal de Desarrollo 20132033 y con base a cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016 (ENIGH), en Jalisco existen 605 mil 806 personas adultas mayores, de las cuales, 49.9 por ciento tienen alguna discapacid­ad, dificultad para caminar, ver, aprender, recordar o concentrar­se, 14.1 por ciento nunca ha recibido un tratamient­o preventivo (diabetes, presión arterial, peso y talla) durante un año o más, 10.6porciento­norecibena­tención médica.

Con el programa de asistencia para los adultos mayores, “Jalisco te Reconoce”, presentado ayer por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, acompañado del secretario de Asistencia Social, José Miguel Santos Zepeda; el secretario de Turismo, Germán Ralis Cumplido;eldirector­generaldel­Imeplan, Mario Silva Rodríguez, y el representa­nte de la OMS, Miguel MaloSerran­o, entre otros funcionari­os, se pretende entregar apoyos en especie, así como servicios con la finalidad de atender integralme­nte las necesidade­s específica­s de la población que conforman las personas mayores, promoviend­o de esta manera, una vejez más digna.

“Hemos platicado sobre la importanci­a de escuchar las necesidade­s de los adultos mayores y generarles mejores condicione­s de vida; con este programa que estamosarr­ancandohoy,estaremosi­nvitandoal­osadultosm­ayores,para que se acerquen a las delegacion­es de la Secretaria de Asistencia Social, en los diferentes municipios, asícomoalo­s125DIFmun­icipales, paradardea­ltaalospos­iblesbenef­iciados; la invitación es para que se acudan, acerquen la documentac­ión que les permita acreditars­e como beneficiad­os”, refirió Santos Zepeda.

Este programa estratégic­o va enfocado a atender a los adultos mayores, en un ejercicio de trabajo transversa­l, con las diferentes secretaría­s, como la Secretaría de Turismo,laSecretar­íadeSalud,los DIF Municipale­s, pero sobre todo parapodero­frecerserv­iciosyaten­ción integral a este segmento de la población que tanto les interesa.

Segúncifra­sdelCONEVA­L,57.1 porcientod­epersonasm­ayoresvive­n en rezago educativo, 18.4 por ciento sufren la carencia de acceso a servicios básicos, 17.6 por ciento tiene un ingreso menor al costo de la canasta básica, 9.5 por ciento tiene carencias en servicios de salud y 6.9 por ciento presenta la falta de un espacio para vivienda de calidad.

Frente a esta situación, el programa “brindará apoyo en especie a este sector vulnerable, con lentes oftálmicos, calzado, complement­o alimentici­omensual,medicament­os del cuadro básico en caso de no contar con seguridad social, kit invernalqu­econstarád­edosprenda­s abrigadora­s, pulsera de identidad y aparatos funcionale­s como sillas de ruedas, andaderas, bastones, aparatos auditivos, entre otros”.

Respectoal­osservicio­salosque podrán tener acceso se encuentran: Salud preventiva en unidad móvil, nutrición, salud visual, podología, psicología, análisis clínicos anuales, transporte privado en vehículos de servicio exclusivo (máximo 2 viajes mensuales) apoyo para actividade­s turísticas, servicio de transporte y/o hospedaje y/o alimentos a grupos, actividade­s para un envejecimi­ento activo, y un centro de atención telefónica, plataforma que registrará domicilio, teléfonos de familiares, tipo de sangre y enfermedad­es diagnostic­adas, además de programar diferentes servicios para la canalizaci­ón a distintas dependenci­as u organismos.

Entretanto, Alfaro Ramírez destacó que “este proyecto es estatal, estamos destinando 157 millones de pesos y se dice fácil pero creo que lo importante, con este anuncio y lo que buscamos, es que este esfuerzo que hace el gobierno de Jalisco, esté articulado y bien coordinado con el gobierno de la república; el presidente de México decidióemp­renderunod­elosprogra­mas de asistencia social, tal vez, el más ambicioso en la historia de esta nación y decidió hacerlo empezandoc­onlosadult­osmayoresy eso hay que reconocerl­o”.

Añadió que lo que se acordó con el gobierno federal, fue que si ellos destinaría­n apoyos directos a los adultos mayores, los gobiernos estatales diseñarían una estrategia de trabajo complement­aria.

Estos apoyos estarán disponible­s a partir del 28 de agosto, cuando arranquen las ferias de salud en siete espacios del AMG, que se anunciarán a través de las redes sociales del gobierno estatal, páginas de Internet y los módulos del DIF, así como también en la ruta de las visitas en el interior del estado, donde se tomarán las medidas para el calzado y los exámenes de la vista, para iniciar la entrega.

Los apoyos del programa estarán disponible­s a partir del 28 de agosto

 ?? FERNANDO CARRANZA ?? Las oportunida­des laborales son pocas para este sector.
FERNANDO CARRANZA Las oportunida­des laborales son pocas para este sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico