Milenio Jalisco

Líder mundial online abre aquí tiendas físicas

Netshoes. Para Héctor Robledo, director de la empresa, el objetivo es cruzar el umbral de 30 mdd de ventas anuales en México; en 2019 está programada la apertura de 5 unidades

- CRISTINA OCHOA

La firma brasileña de artículos deportivos Netshoes que hasta ahora solo había tenido presencia en el comercio electrónic­o, desarrolla­rá en México el concepto con tiendas físicas, dijo en entrevista con MILENIO el director de la empresa, Héctor Robledo.

La in tensión del afirma es llegar al grueso de la población mexicana que aún prefiere el uso de un híbridoent­re el comercio digital y el físico para alcanzar mejores números de crecimient­o en el país. “Vemos una serie de oportunida­des de negocio a futuro, cambiando un poco el modelo de negocios que tenemos actualment­e”, sostuvo.

El cambio en el modelo de negocioses porque mientras en Brasil la empresa factura cerca de 800 millones de dólares, en México, con un millón de clientes, vende solo 30 millones de dólares, con un ticketpro medio de mil 500 pesos. Sus proveedore­s en el país suman más de 100, entre los que se encuentran marcas como Adidas, Puma, Nike, Reebok, Nautica, Jeep y Vans.

De acuerdo con la misma compañía, actualment­e son la mayor tienda en línea en el mundo de productos deportivos. A pesar de que la tienda tiene ocho años de operacione­s en México, fue a comienzos de 2019 cuando la empresa mexicana HRC adquirió las operacione­s de Netshoes por una transacció­n cuyo monto no ha sido revelado. Corporació­n HRC fue fundada en 1990 por el mismo Robledo y se enfocaba principalm­ente en la comerciali­zación y colocación de materiales prefabrica­dos para la construcci­ón, con una facturació­n superior a 100 millones de dólares anuales.

La idea es abrir la primera unidad en dos meses y se espera que al cierre de 2019 sean cinco en Ciudad de México. “Las tiendas forman parte de un plan que ya que tenemos estructura­do. Estamos construyen­do una experienci­a para nuestros clientes que es totalmente diferente por generación. Tenemos que dar servicio al mix generacion­al al que estamos sirviendo”.

Robledo expuso que la intención es contar con tiendas pequeñas con horarios extendidos y en donde el reto será la disponibil­idad de tallas de sus productos, algo para lo que también trabajarán en su brazo logístico.

“Tenemos pensado lograr un crecimient­o de 30 por ciento en los próximos años, un número basado en que el crecimient­o de la industria de artículos deportivos es de 50 por ciento anual. Cada día más gente hace más deporte y tiene necesidad de tener más artículos de este giro”, consideró el directivo de la primera empresa unicornio de Brasil.

De acuerdo con cifras de la firma de investigac­ión de mercados Euromonito­r Internatio­nal, el valor de la industria de la moda deportiva alcanza en el país cerca de 10 mil millones de dólares. El mercado se encuentra liderado por Nike, con 11 por ciento; le sigue Adidas, con 6.1 por, y Puma con 5 por ciento.

 ??  ?? ȵ ƁǗŵƫǒŵȭ ŵžŒynyoP™yŒ ¯ ƫ!™‘Ly!‘ ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ ŪŒP‘™Po Ƴ Ly ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ Řf-Œ! y Nj o Ɯž o
ȵ ƁǗŵƫǒŵȭ ŵžŒynyoP™yŒ ¯ ƫ!™‘Ly!‘ ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ ŪŒP‘™Po Ƴ Ly ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ Řf-Œ! y Nj o Ɯž o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico