Milenio Jalisco

Letras. Rabia de una mexicana que vive en EU

Valeria Luiselli está en nominada al Premio Booker 2019 por Lost Children Archive

- JESÚS ALEJO SANTIAGO

En la bibliograf­ía de Valeria Luiselli hay un marcado interés por ciertos temas de migración, en especial alrededor de la infancia, pero también la necesaria reflexión sobre un proceso creativo que la define: ser una escritora mexicana, que escribe entre el inglés y el español.

“Es cierto que soy una escritora hispana y mexicana, siempre me he movido entre las lenguas: lo hacen muchas personas en el mundo, particular­mente hispanos que viven en Estados Unidos, donde los hispanos hablamos español, inglés y una tercera lengua que es una mezcla de ambas, que además tiene

un espectro de variacione­s maravillos­as”, comentó la escritora.

Por otro lado añadió: “Además, es imposible ser mexicana en Estados Unidos y no estar profundame­nte involucrad­a con lo que está sucediendo: es imposible no vivir con un nivel de preocupaci­ón, de rabia y de necesidad de hacer algo, viviendo las cosas de ese lado. En Estados Unidos soy una escritora hispana, una mujer latina, mexicana y, como tal, mis preocupaci­ones están muy vinculadas con mi comunidad allá”.

Recibió la noticia en Italia

Reflexione­s de la escritora en una charla vía telefónica hasta Italia, donde recibió la noticia de que su más reciente libro, Lost Children Archive, que será publicado en español por el sello Sexto Piso como Desierto sonoro, se incluyó en la lista de candidatos al Premio Booker 2019, el galardón más importante de la lengua inglesa.

“El tema es que escribo desde siempre en ambas lenguas y más bien me rompo la cabeza, cada vez que empiezo un proyecto nuevo, sobre la lengua en la que voy a escribir ese libro en particular, salvo con La historia de mis dientes, donde no había duda por el tipo de proyecto que fue —lo escribí por entregas para un grupo de obreros de la fábrica Jumex—, con los otros libros siempre tengo dos preguntas iniciales: la lengua en que voy a escribir la historia y si va a ser ficción o ensayo”, cuenta Valeria Luiselli.

Desierto sonoro es la tercera novela de Valeria Luiselli, donde se combina lo mejor de las tradicione­s literarias, la del viaje y la del éxodo: el recorrido por el territorio estadunide­nse de una pareja de documental­istas en busca de informació­n para sus trabajos, pero que terminaron por reflejar problemas tanto del exterior, como de lo que sucede al interior del automóvil.

Otros premios

No es la primera ocasión que Luiselli gana una distinción por sus textos en inglés. La escritora fue la primera mexicana en ganar el año pasado el American Book Award por la edición en inglés de su libro Los niños perdidos (Un ensayo en cuarenta preguntas), publicado en español por Sexto Piso. Tell Me How It Ends: An Essay in Forty Questions (Coffe House, 2017) fue premiado por la Before Columbus Foundation, proveedora del galardón, entregado a otros 14 escritores.

Basada en su experienci­a como traductora en la Corte migratoria de Nueva York para la defensa de los niños inmigrante­s, Luiselli relata en dicho texto, el proceso legal del que depende el futuro de los miles de menores centroamer­icanos que llegan a Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico