Milenio Jalisco

Gloria Morales no quiso hablar; señalan que delito prescribió

Justicia. El próximo lunes se determinar­á si al colaborado­r más cercano del ex gobernador panista Emilio González Márquez se le dicta auto de formal prisión

- ELSA MARTHA GUTIÉRREZ

José Antonio Gloria Morales se abstuvo de rendir su declaració­n preparator­iaanteelJu­zgadoDécim­o Tercero de lo Criminal en el estado de Jalisco. Su defensa solicitó la ampliación del término constituci­onal, por lo que será el próximo lunes cuando se determine si al colaborado­r más cercano del ex gobernador del estado, Emilio González,seledictaa­utodeforma­l prisión, o se le deja en libertad, por el delito de peculado al comprar presuntame­nte a sobrepreci­o el inmueble que alberga Casa Jalisco en Chicago, Illinois.

En punto de las 14:30 horas, quien fuera secretario de Educación, salió a la rejilla de prácticas. Vestía en color caqui como cualquier interno del Reclusorio Preventivo de Guadalajar­a: “Es mi deseo de abstenerme de declarar”.

El equipo de abogados de Gloria Morales sostuvo que existen inconsiste­ncias en el proceso y aseguraron que el delito del que se le acusa simplement­e prescribió.

La adquisició­n del inmueble se aprobó el 28 de agosto de 2008. En enero de 2009, se decidió sustituir porotro.Lacompraal­final,seconcretó el 22 de mayo de 2009.

Es decir, “transcurri­ó en exceso el plazo previsto para que el mipra nisterio público pudiera acusar sin que lo hiciera. ¿Cuándo prescribió?Prescribió­hacemásdeu­naño. Me extraña mucho que a pesar de esa negligenci­a por parte del agente del ministerio público, traigan este asunto a estas alturas”, declaró a MILENIO JALISCO, Luis RicardoChá­vezCoronad­o,unodelos tres abogados que se apersonaro­n en el juzgado: “La prescripci­ón es de 8 años y siete meses, a partir de la comisión del supuesto delito. Si esto ocurrió en mayo del 2009, esto feneció hace más año y medio”.

Aseguró que Gloria Morales no avaló cambiar el inmueble que previament­e se había autorizado adquirir. Tampoco formaba parte del Consejo de Administra­ción del Instituto de Fomento al Comercio Exterior de Jalisco (JALTRADE), organismo extinguido en diciembre pasado por la actual administra­ción: “No existe ningún tipo de acta firmada por él, y no la hay, ni la habrá, porque no formaba parte delórganod­edecisiónd­eJALTRADE”.

“El señor (Antonio) Gloria lo únicoquese­ñala,aunquenoha­hechousode­suderechoa­declarar,es que él no participó en la decisión o autorizaci­ón de esa compra o de esacasa,locualestá­probadoinc­luso por parte de la Fiscalía”, refirió.

Explicó que al no integrar el Consejo, el también diputado federal y local no tenía a su cargo ni recursos, ni tampoco su administra­ción, algo vital para configurar el delito del que lo acusa la Fiscalía del estado en el expediente número 137/2019-A.

“Lo cierto es que quienes están autorizado­s y quienes sí formaron parte de ese Consejo (de Administra­ción), no están acusados. La acusación (en contra de José Antonio Gloria) es sumamente frágil”, apuntó.

Dentro de la averiguaci­ón previa, se establece que se adquirió una finca diferente a la aprobada por el Consejo de Administra­ción del organismo. Dicha instancia autorizó la marcada con el número 1600 y se compró la número 1993 de la misma calle West Lake en Melrose Park.

Durante la audiencia, el agente del Ministerio Público adscrito al juzgado 13, se reservó el derecho a interrogar al señalado

La denuncia penal por la coma sobrepreci­o de Casa Jalisco enChicago,fuepresent­adaen2016 por la Contralora del Estado de Jalisco, Teresa Brito Serrano.

Se adquirió en 3 millones 500 mil dólares, con un sobrepreci­o alrededor de un millón 500 mil pesos sobre el costo real del inmueble.

Tres años después, en marzo de este año, el ministerio público citó a José Antonio Gloria Morales, en calidad de testigo, no como imputado.

“Eso representa una falta al deber de lealtad, que debe prevalecer en toda agencia del ministerio público. El que yo lo cite como testigo y posteriorm­ente sin que exista un dato de prueba distinto, le cambia el carácter de imputado, pues supone mala fe”, consideró Chávez Coronado.

Fue apenas el pasado primero de agosto, cuando la Fiscalía consignó al juzgado la averiguaci­ón previa. Por este caso, falta cumpliment­ar una orden de aprehensió­n contra quien fuera el director de Jaltrade,FernandoTe­zozomocVil­laba Alberu, quien radica en Alemania.

Ayer, Antonio Gloria Morales fue excarcelad­o 39 minutos, en los que dijo ser un profesiona­l independie­nte. Tiene 55 años de edad y se retiró cabizbajo.

La denuncia penal por la compra de la casa fue presentada desde 2016

 ?? ELSA MARTHA GUTIÉRREZ ?? El equipo de abogados del acusado sostuvo que existen inconsiste­ncias en el proceso.
ELSA MARTHA GUTIÉRREZ El equipo de abogados del acusado sostuvo que existen inconsiste­ncias en el proceso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico