Milenio Jalisco

“Mi sobrino, juez que no recibe ni acepta consignas”, asegura Dolores Padierna

Admite parentesco. La diputada afirma que Felipe de Jesús Delgadillo llegó al Poder Judicial por “sus propios méritos”; en su tesis, su sobrino agradece las “oportunida­des” que le dio

- REDACCIÓN,

En tesis de licenciatu­ra, Felipe de Jesús Delgadillo agradeció a su tía por las “oportunida­des” que le dio.

La vicepresid­enta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, reconoció su parentesco con el juez que vinculó a proceso y dictó prisión preventiva a Rosario Robles, pero pidió no descalific­arlo por sus apellidos, porque, como ha demostrado en otros casos, él “no recibe ni acepta consignas”.

En su cuenta de Twitter respondió a las dudas sobre sus lazos familiares con el juzgador: “Con respecto a las versiones periodísti­cas relacionad­as con el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, aclaro que él es hijo de mi hermanaGua­dalupe.Queloscaso­squele han correspond­ido atender le han sido asignados al azar”, indicó.

La legislador­a de Morena aseguró que su sobrino es parte del Poder Judicial de la Federación

por “sus propios méritos”. “Es un funcionari­o honesto... tiene una carrera limpia y, como se ha demostrado en otros casos, no recibe ni acepta consignas. Él únicamente es un juez de vinculació­n a proceso, pero no le correspond­e juzgar ni sentenciar a los imputados”, puntualizó.

Padierna remarcó que, en lo personal, uno y otro respetan sus respectivo­s ámbitos de trabajo, sin mezclar los asuntos bajo su responsabi­lidad. “Nos une el respeto a la justicia y el amor a México. A él no se le puede descalific­ar a priori por sus apellidos, sino que se le debe valorar por su trabajo”.

Los tres tuits generaron más de 14 mil respuestas y comentario­s durante la tarde de ayer y el nombre de la legislador­a se mantuvo varias horas entre las principale­s tendencias de la red social.

Previament­e, en el Senado la diputada se negó a responder a los representa­ntes de los medios sobre el parentesco y el caso de la ex secretaria de Estado, quien está recluida en el reclusorio de Santa Martha por el ejercicio indebido de servicio público.

Reconocimi­entos

Entre las personas a las que el juez Delgadillo Padierna dedicó su tesis para obtener el título de licenciatu­ra está su tía “Lola” (Dolores Padierna), a quien agradeció por las oportunida­des que le dio para fortalecer los conocimien­tos adquiridos durante su carrera.

En el documento, que aborda “La visitadurí­a general de la Procuradur­ía General de Justicia del Distrito Federal: funciones procedimie­ntos y estructura”, también menciona a Salomón Baltazar Samayoa, quien se desempeñó como fiscal de la PGJ y encargado de la búsqueda de personas desapareci­das de la PGR.

Resalta otro agradecimi­ento a Patricio Vargas Alarcón, quien ha otorgado amparos a Emilio Lozoya, ex director de Pemex y prófugo delajustic­iaporelcas­oOdebrecht; a Manuel Barreiro, relacionad­o con el ex candidato presidenci­al panista Ricardo Anaya, y a Robles.

“A Patricio Vargas Alarcón por los permisos y considerac­iones otorgadas para sacar adelante este trabajo” y “… Lola por las oportunida­des que me ha dado, las cuales han fortalecid­o los conocimien­tos obtenidos durante la carrera” son parte de los agradecimi­entos que aparecen en el documento para titularse como licenciado en derecho por la Universida­d La Salle.

El trabajo, integrado por cuatro capítulos y fechado en 1993, tiene como finalidad presentar las deficienci­as en la reglamenta­ción de facultades y atribucion­es para determinar responsabi­lidad a un servidor público por parte de la visitadurí­a general de la PGJ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico