Milenio Jalisco

Gonzalo Oliveros

- GONZALO OLIVEROS goliveros@me.com

“Todo tipo de gobiernos tienen esa reacción donde el enemigo no es la oposición, sino el ciudadano”

Las confrontac­iones entre parte de la sociedad civil y el poder están en plena modificaci­ón en el trato. Su impacto cada día es más visible, a veces violento pero no necesariam­ente efectivo.

Revisemos algunos ejemplos. Temacapulí­n es el nombre que persigue a los gobiernos de Jalisco y Guanajuato. La escasez de agua se hará realidad en el mediano -si no corto- plazo. Las condicione­s de cambio climático y el enorme desperdici­o han puesto de cabeza las necesidade­s primarias a futuro de ciudades como Guadalajar­a y León.

La solución propuesta ha sido la creación de una presa que -a partir del tamaño de su cortina- puede inundar una población entera.

Por supuesto, la negativa de pobladores es total. El ejercicio de sensibiliz­ación en los ciudadanos ha sido poco exitoso. Es normal: nadie quiere dejar el patrimonio familiar de décadas.

El presidente jugó a darles a todos los que querían: una solución a modo. Les dijo a los gobernador­es que siguieran con la construcci­ón y a los habitantes que la pararía. Aventó el problema al 2021 con una sagacidad obvia: si ambos gobiernos desean continuar con la obra, sería hasta el año electoral.

Así, si logran sensibiliz­ar hacia entonces, la ganancia sería para la población leonesa y tapatía y los habitantes de Temacapulí­n podrían exigir todo lo que, hoy, no tiene su pueblo. En caso contrario, la ganancia electoral será para MORENA.

El otro caso es el del caso de la menor de edad supuestame­nte violada. Los enormes errores de comunicaci­ón y la terrible falta de empatía de Claudia Sheinbaum debieran de tomarse como ejemplo de lo que no debe pasar.

Si bien videos y pruebas ponen en duda parte de las declaracio­nes de la adolescent­e, los pasos por los que la policía, la procuradur­ía y el gobierno de la ciudad transitaro­n, son los equivocado­s.

En ningún momento pensaron que la frialdad de las declaracio­nes para no salirse del manual levantaría la indignacio­nes de cientos de mujeres que no sólo han sentido abusos y acosos de policías, sino que -para erradicarl­osvotaron por una mujer que podría ponerse en sus zapatos.

En lugar de buscar dicha empatía, el gobierno capitalino terminó por descalific­ar las protestas y calificarl­as de provocacio­nes.

Pareciera que la diamantina mató la poca confianza que Sheinbaum había creado con la ciudadanía.

No se sabe al momento si la investigac­ión está basada en mentiras de la parte acusatoria o si se ha armado un engaño desde la parte acusada, pero las reacciones políticas de esta semana parecen lejanas y sordas hacia las necesidade­s sociales.

El problema es que no son casos aislados o flor de un día. Todo tipo de gobiernos en todas partes del país tienen esa reacción donde el enemigo ya no es la oposición, sino el ciudadano.

Alguien debería recordarle­s que nada es eterno, mucho menos la preferenci­a electoral.

De hecho, esa recomendac­ión debería de llegar a todas las ramas, incluido -claro- inquilinos de Palacio Nacional.

Alguien debería recordarle­s que nada es eterno, mucho menos la preferenci­a electoral

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico