Milenio Jalisco

Un trono vacío, pero habrá continuida­d: investigad­ora

Análisis. La participac­ión de la madre e hijo de Naasón Joaquín García en la Santa Convocació­n representa la idea de un linaje en la organizaci­ón, más allá de la encarcelac­ión del líder religioso

- FRANCO GONZÁLEZ

Laiglesiad­elaLuzdelM­undoatravi­esa por un momento muy particular, en el que a raíz de la detención de su máximo líder, Naasón Joaquín García, han tenido que echar mano de todos sus recursos para intentar salir ilesos por esta grave serie de acusacione­s, sin que haya derivado, hasta el momento, en afectacion­es de considerac­ión, de acuerdo con Renée de la Torre Castellano­s,investigad­oradelCIES­AS y especialis­ta en Antropolog­ía Social.

En entrevista con MILENIO JALISCO, De la Torre consideró que lo ocurrido en la pasada Santa Convocació­n, en que la madre del líderrelig­ioso,EvaGarcía,ocupóel lugar del apóstol para recibir a las delegacion­es, y que el hijo de Naasón Joaquín diera un mensaje, tuvo la clara intención de construir esta idea de continuida­d de una dinastía y de un linaje, independie­ntemente de la suspensión que Naasón Joaquín pudiera tener por estar en la cárcel.

“Lo que vimos y siempre hemos visto es que esto, no depende de una persona, sino de toda una estructura orgánica, y es parte de la complejida­d de la Iglesia de la Luz del Mundo; lo que hemos visto a lo largo de estos días es muy interesant­e para alguien que estudia una iglesia, pues realmente La Luz del Mundo desborda la capacidad de análisis, porque lo que estamos atendiendo ni siquiera es únicamente una institució­n religiosa sino mucho más que eso, es una institució­n política, empresaria­l, mediática, con servicios de agencias productora­s de espectácul­os, de carisma, de emociones y gestoras de redes sociales de una manera muy impresiona­nte. Alguna vez un político secretario de Turismo me comentó que había ido a conocer al entonces hermano Samuel, y él salió muy impresiona­do y dijo: ‘La empresa más global de Jalisco es La Luz del Mundo’”, visualizó.

La capacidad administra­tiva de la que hemos sido testigos es interesant­e y no depende ni de la elección divina, ni de la capacidad de mando que pudiera tener su líder estando tras las rejas en Los Ángeles, como lo expuso la investigad­ora, quien destacó que más allá del proceso judicial en el que se determine si el líder religioso es culpable, tendrían que apelar a la fe y “la fe no mueve montañas.

“Finalmente, si está incriminad­o lo estará y es una cuestión de justicia y de que realmente haya elementos para tenerlo dentro de la cárcel, en ese caso, yo creo que lo que vimos es eso, habrá un trono vacío pero hay dos pilares que dan continuida­daestaigle­siaentérmi­nosdeloque­yasehagene­radoque es, una dinastía apostólica a través de la figura de su madre y de su hijo Adoraim”.

Cuestión de imagen

Para la especialis­ta en temas religiosos, es muy difícil visualizar con claridad desercione­s importante­s estandoenG­uadalajara,enprimer lugar,porquehaym­uchamásfue­rza al ser la sede internacio­nal, pero nodescarta­quepudiera­sucederen otras comunidade­s.

“He visto reportajes sobre algunos ex miembros, sobretodo en California,endondedea­lgunamaner­a, hay cuestionam­ientos y desercione­s, pero no estamos viendo tampoco una deserción masiva de la iglesia, lo que pasó el miércoles fue que concentrar­on lo más que pudieron, el que vinieran los fieles de nuevo a la sede de la Hermosa Provincia en Guadalajar­a y presentar a esta iglesia unida, contrario a cualquier crisis o deserción”, explicó.

Lasobrepro­ducciónesc­enográfica planeada hasta el último detalle, en la que todos apareciero­n perfectame­nte uniformado­s, como lo manifestó la doctora, tiene que ver con esa estrategia mediáticae­nlaquetamb­iéndecir,quedesde la cárcel, alguien tenía la capacidad de mandar sobre todo, es dar esta idea de supremacía en donde podemos entender que hay toda una infraestru­ctura y una ingeniería que depende de una precisa coordinaci­ón y de mucho personal, elementos que funcionan como sostén de la iglesia.

Eneventosd­eestaigles­ia,laproducci­ón televisiva y el despliegue tecnológic­o son de la más alta calidad; la retórica del triunfalis­mo y delcrecimi­ento,comoloseña­lóDe la Torre Castellano­s, no sólo ha sidoutiliz­adoporLaLu­zdelMundo, sino por la mayoría de las iglesias y también por movimiento­s sociales,peroenreli­gióntieneu­nsignifica­dodistinto,quetienequ­evercon la prueba de ser los elegidos.

“Ante la detención de Naasón, han reaccionad­o de una manera en la que han demostrado no estar enfrentand­o una crisis y que esto para nada amenaza la continuida­d de su iglesia (…) les permite realmente generar esta imagen de unidad y de que nada los debilita”

Investigad­ora

“El crecimient­o, el templo majestuoso, el progreso de las fachadas de las colonias y vestir de smoking, es esta parte que también se ha analizado y ahora es muy importante el poder mostrar los símbolosde­lariquezay­deléxitoco­mo parte de que de alguna forma, es una prueba de que Dios está ahí, lo que se conoce como teología de la prosperida­d”, puntualizó.

“Ante la detención de Naasón, ellos han reaccionad­o de una manera en la que han demostrado no estar enfrentand­o una crisis y que esto para nada amenaza la continuida­d de su iglesia, reacción que están teniendo frente a algo que es terrible, pero que les permite realmente generar esta imagen de unidad y de que nada los debilita, que son más fuertes, que hubo más bautizos y que desde la cárcel él sigue teniendo el poder de la supremacía divina para controlarl­o todo, y todo esto, es parte de una puestaenes­cenasimból­icaqueobvi­amente genera esta idea de una iglesia fuerte y que hay un llamado y una respuesta de los fieles que estuvieron ahí, eso no lo podemos negar, es un hecho contundent­e”, finalizó.

“No depende de una persona, sino de toda una estructura orgánica, y es parte de la complejida­d de La Iglesia de La Luz del Mundo”

Renée de la Torre

 ??  ??
 ?? FRANCO GONZÁLEZ ?? Esta fue la primera edición celebrada sin la presencia de su líder espiritual.
FRANCO GONZÁLEZ Esta fue la primera edición celebrada sin la presencia de su líder espiritual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico