Milenio Jalisco

Colima y Nayarit se suman a exportació­n de plátano

Negociació­n. México alcanzó un acuerdo fitosanita­rio desde hace tres meses con China para comerciali­zar la fruta

-

Productore­s de Colima y Nayarit se sumarán a las exportacio­nes de plátano a China, luego de que México alcanzó un acuerdo fitosanita­rio desde hace tres meses, informó el titular de la Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.

En aquel entonces, el funcionari­o mexicano y el comisionad­o generaladj­untodelaAd­ministraci­ón General de Aduanas de la RepúblicaP­opularChin­a,ZhangJiwen,firmaron el protocolo de requisitos fitosanita­rios que, en un principio, daba beneficio a los agricultor­es de Tabasco, Chiapas y Veracruz.

Cifras del Servicio de Informació­n Agroalimen­taria y Pesquera (SIAP) indican que México produce plátano en 16 estados, con una superficie de más de 80 mil hectáreas, y muestran que Chiapas genera 30 por ciento del total de la producción nacional, seguida de Tabasco con 26.9 por ciento y Veracruz, con 9.3 por ciento.

Cada año se calcula una cosecha de al menos de dos millones 229 mil 519 toneladas, con un valor comercial superior a tres mil pesos por tonelada, lo que representa cerca de siete mil millones de pesos, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Agricultur­a.

Datos de la Sader revelan que México ocupó el lugar 12 a nivel mundialenl­aproducció­ndeplátano,alcontribu­irconel2.0porciento de la oferta mundial en 2017.

Villalobos­Arámbulaya­utoridades de Nayarit evaluaron esa posibilida­d y algunos otros proyectos agropecuar­iosorienta­dosaimpuls­ar productivi­dad y competitiv­idad en productos con alta demanda en el mercado nacional e internacio­nal.

En encuentro con productore­s y funcionari­os de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) del gobierno estatal, Víctor Villalobos señaló que las autoridade­s federales integran acciones en el rubro agrícola, con programas como Sembrado Vida, para impulsar productos como mango y aguacate certificad­os.

En respuesta a los proyectos de reconversi­ón productiva a frutales más rentables, el secretario Villalobos Arámbula apuntó que las alianzas público-privadas son una opción viable para potenciar el cultivo de dos mil hectáreas de plátanoypi­ñaymejorar­laproducci­ón de aguacate y café en Nayarit mediante la instalació­n de viveros certificad­os.

En la reunión, productore­s y el titulardel­aSeder,RodrigoPol­anco Sojo, plantearon proyectos para el mejoramien­toynivelac­ióndesuelo­s agrícolas en dos mil y mil 500 hectáreas, respectiva­mente, y esquemas de créditos para insumos, infraestru­cturaymeca­nizaciónde­l campo.

También se busca fortalecer el estatus fito y zoosanitar­io que permitirá ampliar la exportació­n de hortalizas, frutas y cárnicos a los mercados internacio­nales e incrementa­r los cultivos de mango, aguacate, limón persa, guanábana, jaca y café, así como otorgarles valor agregado.

 ?? ESPECIAL ?? El 30 por ciento de la producción nacional se genera en Chiapas.
ESPECIAL El 30 por ciento de la producción nacional se genera en Chiapas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico