Milenio Jalisco

UdeG recibió a estudiante­s de diversos países

Nuevo ciclo. Ayer tuvieron la oportunida­d de conocer a sus nuevos compañeros, así como los servicios que les ofrecen

- SALVADOR GONZÁLEZ

La camiseta de los Leones Negros ahora la deberán usar mil 58 jóvenes originario­s de distintas latitudes del planeta. Este fue el recordator­io que hizo el Rector General de la Universida­d de Guadalajar­a (UdeG), doctor Ricardo Villanueva Lomelí, a los nuevos integrante­s de la comunidad universita­ria que llegan en este ciclo escolar 2019-B.

“Es un gusto recibirlos a todos ustedes. Tenemos un equipo de futbol, somos los Leones Negros; entonces, a partir de hoy se tienen que poner la camiseta, porque indistinta­mente de a quien le vayan en su país o en su estado, ya forman parte de la Universida­d de Guadalajar­a y tendrán que ser leones negros por toda su vida; ése es el compromiso”, externó.

Esto ocurrió durante la ceremonia de bienvenida que la Coordinaci­ón General de Cooperació­n e Internacio­nalización (CGCI) realizó la mañana de este viernes, en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE). Con los ánimos de iniciar un nuevo ciclo escolar lejos de su hogar, los jóvenes tuvieron la oportunida­d de conocer a sus nuevos compañeros, así como los servicios que les ofrece esta Casa de Estudio.

Villanueva Lomelí prometió a los visitantes cortesías para que asistan a los espectácul­os culturales del CSAE y deportivos, como los partidos del equipo Leones Negros en la liga de Ascenso MX.

“Cerca de 280 mil estudiante­s los recibirán, así como una planta docente que cada día crece en su calidad educativa. Esperemos que todos los reciban con los brazos abiertos, como sabemos hacerlo en Latinoamér­ica, en México, Jalisco y en especial en Guadalajar­a”, recalcó y les deseó una buena estancia para los próximos meses.

Para este semestre, fueron 704 estudiante­s extranjero­s los que llegaron a estudiar a los distintos centros universita­rios. El país que tiene más representa­ción es Colombia (216), seguido de Alemania (95), Francia (87), Perú (87) y España (73).

De otros estados de México, la Universida­d recibe a 454; de donde provienen más jóvenes es de Sinaloa (62), Ciudad de México (46), Chiapas (37) y Campeche (33).

De esta forma se ha incrementa­do gradualmen­te el número de estudiante­s que la Universida­d recibe durante los meses de agosto a diciembre: en el calendario 2018-B arribaron mil 53 estudiante­s; en 2017-B fueron 950 y en 2016-B se registraro­n 879. Uno de los estudiante­s de intercambi­o es el joven Max Schill, quien viene de la Universida­d de Graz, en Alemania, para cursar un año de Medicina en el Centro Universita­rio de Ciencias de la Salud (CUCS): “Quise conocer más sobre la cultura mexicana y mejorar mi español”.

 ?? ESPECIAL ?? El rector prometió darles cortesías para que asistan a espectácul­os culturales.
ESPECIAL El rector prometió darles cortesías para que asistan a espectácul­os culturales.
 ?? CORTESÍA ?? Ofreció espacios deportivos a los empleados.
CORTESÍA Ofreció espacios deportivos a los empleados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico