Milenio Jalisco

Apoyan a 146 familias afectadas por la lluvia

Fondos. El alcalde zapopano detalló que el 80% de esta ayuda proviene del estado y el resto es parte del municipio

- ROSARIO ÁLVAREZ

Luego de la fuerte lluvia que azotó la tarde del domingo 4 de agosto al municipio de Zapopan, en donde colonias como la de Villas del Ixtepete, Villas Perisur, Mariano Otero, El Fortín, Santa Ana Tepetitlán y El Rehilete sufrieron graves afectacion­es, el gobierno del estado y el municipal, hicieron la entrega de 146 cheques para apoyar a las familias afectadas.

El presidente municipal, Pablo Lemus, detalló que el 80 por ciento de este apoyo proviene del gobierno del estado y el resto es parte del municipio.

“La bolsa presupuest­al es de 2 millones 800 mil pesos los apoyos totales, no son apoyos iguales, apoyos que varían de acuerdo a la afectación que tuvo el inmueble, algunos tienen que ver con daños estructura­les de la propias viviendas con apoyo para menaje y, bueno, los cheques van desde los 20 mil pesos hasta existe una persona que está recibiendo alrededor de 126 mil pesos”, mencionó el alcalde zapopano.

El edil aseguró que se trabaja con el Sistema de Agua Potable y Alcantaril­lado (SIAPA) para hacer un vaso regulador que evite que el agua baje con tanta fuerza, desde el Bosque de la Primavera a las partes más bajas del arroyo El Garabato.

"Esta obra, según me manifiesta el director del SIAPA, le pudiéramos entrar hacia finales de noviembre, ellos pondrían la mano de obra y nosotros donaremos el terreno", comentó el funcionari­o.

Lemus Navarro mencionó que el costo de este vaso regulador sería de 40 millones de pesos, pero aseguró que con esta obra se estaría solucionan­do de manera definitiva las inundacion­es en las colonias aledañas al arroyo de El Garabato.

Durante el acto se hizo la entrega simbólica de cheques a diez familias.

Por su parte, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, señaló que esta inundación se pudo haber evitado, si no se hubieran autorizado las construcci­ones cercanas al Bosque de la Primavera, en administra­ciones pasadas.

Para quitar el espectacul­ar se utilizó una grúa de grandes dimensione­s

El compromiso del gobierno de Tlajomulco es retirar todos los espectacul­ares que tienen más de tres años sin licencia. También, se revisarán todos para verificar que cumplan con la normativid­ad municipal.

Para retirar el espectacul­ar de 8 por 12 metros y 15 metros de altura, se utilizó el apoyo de una grúa de grandes dimensione­s y personal capacitado. Debido a los trabajos fueron cerrados tres carriles de la vialidad y se dejó uno habilitado para el paso del tránsito vehicular.

El pasado mes de julio se inició el operativo para el retiro de anuncios publicitar­ios de diversas vialidades.

Se contabiliz­ó el retiro de 600 anuncios en diferentes vialidades del municipio.

El objetivo es que el municipio de Tlajomulco de Zúñiga se convierta en una ciudad modelo.

 ?? CORTESÍA ?? El monto total de la bolsa presupuest­al es de 2 millones 800 mil pesos.
CORTESÍA El monto total de la bolsa presupuest­al es de 2 millones 800 mil pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico