Milenio Jalisco

La bufonería de la Cuarta Transforma­ción

Sólo a través de la crítica podemos esperar que el discurso político empiece a ceñirse a la verdad, que las decisiones erróneas se rectifique­n y que el proceso de aprendizaj­e del nuevo gobierno se acelere. (Pobre ilusa, dice una voz interior)

- Laura Ibarra

Algunos actos de la 4 T desafían por sur amplo ne ría cualquier intención analítica. Sin embargo, un periodismo serio no puede desistir de denunciar la simpleza, la mentira y la mediocrida­d de funcionari­os que arribaron al poder con la promesa de que todo iba a ser diferente. Sólo atravésd el acrí tic apodemos esperar que el discurso político empiecea ceñirse ala verdad, que las decisiones erróneas se rectifique­n y que el proceso de

aprendizaj­e del nuevo gobierno se acelere. (Pobre ilusa, dice una voz interior).

¿Por qué le escribo esto? Porque en días recientes la acción gubernamen­tal dio muestras, una vez más, del amplio trecho que la separa del camino de la eficiencia y la efectivida­d. Ejemplos:

Acto 1. ¿Quién miente?

Esta semana el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatel­l afirmó en los medios, que sí hay desabasto de vacunas de doble y triple viral, en buen castellano las que nos protegen del sarampión, la rubéola y la parotiditi­s. Varios secretario s de salud de los Estados como Tabasco, Za ca tecas, Guanajuato yCo ah ui la lo confirmaro­n en entrevista­s a los medios.

Pero, en su conferenci­a matutina el presidente López Obrador, afirmó que todo “es una campaña de difamación de los medios; se está aplicando la máxima del hampa del periodismo, que la calumnia cuando no mancha, tizna”. ¿Le parece pertinente la respuesta del Ejecutivo, ante un problema que no es menor? ¿Quién miente?

El virus de las paperas ha de estar risa, pues no tenemos para combatir lo y el responsabl­e de la salud de todos los mexicanos cree que la falta de vacunases cuento del “hampa del periodismo”. ¡Uff! Acto 2. La traición de Paco Ignacio Esta semana el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, afirmó que este año México no irá a la Feria de Libro de Fráncfort, pues “tenemos poco que ofrecer”. Esta feria es la más grande del mundo, se realiza desde hace siete décadas, y cuenta con más de 7 mil 100 expositore­s. Ahí, una buena parte de las editoriale­s del mundo promueven sus obras recientes.

Renunciara participar­en Fránc fortrevela el desconocim­iento del director del Fondo, que tiene entre sus obligacion­es, como institució­n del Estado, promover a los autores y a la industria mexicana del libro en el exterior. Además ,¿ cómo que México en literatura no tiene nada que ofrecer ?¿ No hemosestad­o siempre entre los campeones de las letras hispanas?

Una buena cantidad de autores cuestionar­oncon toda razón al escritor. Vale ria Luis elli escribió en su cuenta deTwit ter :“¿ Por qué quitarle a las siguientes generacion­es de mexicanos, Taibo, lo que México sí te dio, tantas veces, a ti? ¡Sopas!

Acto 3. Gaby y Milco (o la cínica y su peluche).

Segurament­e Usted recuerda cuando la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, anunció los recortes de los deportista s de altorendim­iento. Ante la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Senadores señaló que “No hay recursos ni para pagar la luz”. Después de los contundent­es triunfos de los deportista­s en los Panamerica­nos de Lima, la titular de la Conade cambió radicalmen­te su discurso. En plena conferenci­a matutina de López Obrador, le entregó una medalla conmemorat­iva y un peluche de Milco -la mascota oficial de los Juego_ por el “apoyo a los atletas”. ¡Uffff!

Además, declaró que esto se obtuvo a pesar la grilla previa a la competenci­a y el “huachicole­o deportivo” que hubo dentro de la Conade. (¿qué será el huachicole­o deportivo?)

Sin poca ni más vergüenza, la funcionari­a dijo que “fue una labor titánica en estos ocho meses mover al elefante reumático”. El cinismo fue tan desorbitad­o, que el mismo Presidente tuvo que decir a los deportista s pocos días después :“No nos colgamos medalla, el esfuerzo es de ustedes.”

Bueno, y ante estas joyas retóricas, AMLO, no podía quedarse atrás, recienteme­nte, ante trabajador­es y campesinos, señaló que la felicidad no se encuentra en el dinero, ni en las joyas ni en las posesiones. Les dijo que“el verdadero bienestar, la dicha, radica en estar bien con uno mismo .” Lo mismo dijo la Iglesia durante siglo sal os pobres, para que se conformara­n de su situación y no anduvieran exigiendo cambios.

Algunos actos desafían por su ramplonerí­a cualquier intención analítica

 ??  ??
 ?? MILENIO ?? Dijo que no iremos a la Feria de Libro de Fráncfort, por “poco que ofrecer”.
MILENIO Dijo que no iremos a la Feria de Libro de Fráncfort, por “poco que ofrecer”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico