Milenio Jalisco

AMLO: el año cerrará con récord de remesas

“Hay fortaleza económica”. Llama a los migrantes “héroes vivientes” y calcula que enviarán 35 mil mdd; reconoce que el Issste es el organismo público con peor servicio

- IGNACIO ALZAGA Y AGENCIAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la fortaleza de la economía y de las finanzas mexicanas y previó que este año cerrará con una cifra récord de remesas por 35 mil millones de dólares.

Desde el corazón de la sierra oaxaqueña, señaló que estos recursos se convirtier­on en la principal fuente de ingresos del país, lo que ha sido posible gracias a esos “héroes vivientes” que son los migrantes.

En el hospital rural del municipio San Ildefonso Villa Alta, el mandatario federal descartó una devaluació­n del peso y resaltó que la inflación está por debajo de la registrada en 2018.

Reiteró que el peso, hasta hace unos días, era la moneda más fuerte respecto al dólar, aunque fue desplazada por el yen japonés debido al conflicto comercial entre China y Estados Unidos.

“El peso no se ha devaluado, al contrario, se ha fortalecid­o… no hay problemas de inflación, que antes se conocía como carestía; es más baja que el año pasado y el dinero rinde más”, indicó.

En el segundo de tres días de gira por la región, López Obrador pidió aplausos para los migrantes, porque son pilar de la economía mexicana y este año enviarán una cifra “histórica” de remesas.

Insistió en que acabará con la corrupción de la política pública, a la que consideró el mayor cáncer, así como la causa de violencia, insegurida­d, pobreza y desigualda­d en la nación.

Sostuvo que el llegó a la Presidenci­a de la República para realizar una transforma­ción profunda y real, por lo que el poder no lo “atontará” ni lo va a “volver loco”.

El tabasqueño refrendó su compromiso de mejorar el sistema de salud y reconoció que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajador­es del Estado (Issste) es el organismo público que peor servicio ofrece.

“En primer lugar (calidad de atención) está el IMSS Bienestar. Segundo lugar, el sistema de salud pública, centros de salud y hospitales de la Secretaría de Salud, y en tercer lugar, desgraciad­amente, el Issste.

“Pero todo esto va a mejorar, con Luis Antonio (Ramírez Pineda) estamos trabajando, y habrá servicio en todas las áreas y todas las vertientes de la salud pública, de primera. Vamos a mejorar el sistema”, prometió.

El Presidente completó la visita número 40 a hospitales rurales del país, con lo que llegó a la mitad de estos recorridos, que tienen el fin de evaluar las condicione­s de los centros de salud ubicados en zonas marginadas.

Por primera vez, desde que inició las giras, asistió Víctor Lamoyi, coordinado­r nacional para la administra­ción del sector salud, luego de que el domingo pasado, en Z acate cas,Ló pez Obrador le reprochó desde el templete su ausencia.

Durante el diálogo con la comunidad y personal del hospital de San Ildefonso Villa Alta, destacó que se está destinando un

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico