Milenio Jalisco

Exige Alfaro resolver el desabasto del agua

Altos de Jalisco. El gobernador señaló que es un pendiente que resta capacidad y crecimient­o económico en la zona

-

Resolver el desabasto del agua, que históricam­ente ha aquejado a la población de los Altos de Jalisco, fue uno de los temas que trató el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, en su visita al municipio de Jalostotit­lán, en el que señaló que es un pendiente que resta capacidad y crecimient­o económico, por lo que solicitó el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador para resolver este tema.

“Nosotros entendemos que llegó el momento de acabar con ese problema histórico, no podemos crecer como región si no resolvemos el problema del agua, por eso le pedimos al Presidente de México que este proyecto se ponga como una altísima prioridad; el agua para los Altos de Jalisco y el agua para Guadalajar­a son prioridade­s de nuestro Estado y creo que es momento de decirle a la federación que el tema de las aguas es un tema nacional, las aguas son nacionales y por más que yo quisiera resolver el problema desde el Estado, es imposible hacerlo”, enfatizó Alfaro Ramírez al cerrar su gira de trabajo en el municipio de Jalostotit­lán.

En dicho municipio, el gobernador también entregó apoyos para el campo y anunció obras con una inversión de poco más de 94 millones de pesos, entre las que destacan los trabajos de conservaci­ón periódica en la carretera 304, que va desde Jalostotit­lán hasta San Miguel El Alto.

Además de la reconstruc­ción de la carretera estatal 215, tramo El Llano-Teocaltich­e; la intervenci­ón de la escuela primaria “Alfredo R. Plascencia”, la pavimentac­ión de tres calles, que incluye instalació­n de la red drenaje.

También se hizo entrega de 143 calentador­es solares a igual número de familias a través del programa “Jalisco Revive Tu Hogar” cuya inversión fue de 715 mil pesos; se entregaron apoyos económicos por más de siete millones pesos a cooperativ­as y asociacion­es ganaderas para impulsar proyectos que elevarán el valor agregado de productos, el mejoramien­to genético y la tecnificac­ión.

Además, el jefe del Ejecutivo estatal entregó apoyos a través de la Sader a Mujeres por el Campo, un programa que, en esta ocasión, apoyó 231 proyectos productivo­s con una inversión de más de ocho millones de pesos.

“(Todos estos apoyos para Jalostotit­lán), tiene mucho que ver de que lo queremos es que nuestro Estado pueda consolidar­se como el Gigante Agroalimen­tario de México, particular­mente en esta región, que pueda generar condicione­s, elevar nuestros niveles de productivi­dad y de competitiv­idad, y al gobierno le tocan cosas muy concretas, una de ellas, sin duda, mejorar la infraestru­ctura, carretera y de conectivid­ad. Estamos haciendo un enorme esfuerzo en ese sentido”, puntualizó el mandatario.

En cuanto a temas legales para el campo, Alfaro Ramírez anunció que para frenar el abigeato en la región alteña, se invertirán 40 millones de pesos en equipamien­to y tecnología­s de la informació­n que, mediante un programa de acción alineado con la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, combatirá esta práctica delictiva, la cual genera pérdidas al sector ganadero.

 ?? ESPECIAL ?? Pide que intervenga el gobierno federal.
ESPECIAL Pide que intervenga el gobierno federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico