Milenio Jalisco

Denunciará Bolivia a Evo ante corte de La Haya

Crimen de lesa humanidad. El gobierno interino de Jeanine Áñez acusará al ex mandatario de intentar un corte de suministro­s de combustibl­e y alimentos

-

El gobierno transitori­o de Bolivia, encabezado por Jeanine Áñez, presentará una demanda ante un tribunal de La Haya, Holanda, contra Evo Morales por “crímenes de lesa humanidad” cometidos durante la crisis política y social que sacudió al país, anunció ayer el ministro de gobierno, Arturo Murillo, sin precisar en qué corte lo hará.

“Luego de la querella por delitos de sedición y terrorismo (que tramita la fiscalía boliviana), en los próximos días se presentará otra demanda,porcrímene­sdelesahum­anidadenLa­Haya”,dijoMurill­o a la radio oficial Patria Nueva.

La Corte Penal Internacio­nal (CPI), con sede en La Haya, es el órgano judicial independie­nte con competenci­a para juzgar a individuos acusados de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

El ex mandatario, que gobernó el país durante casi 14 años, “debe responder ante la justicia, por lo que ha hecho y está haciendo, además de sus cómplices que tienen participac­ión en los luctuosos hechos que vivieron los bolivianos”, acusó Murillo.

A la par de estas declaracio­nes, la canciller Karen Longaric informó que aparenteme­nte Evo Morales tramitó ayer un “pasaporte común” en la embajada de su país en México.

“Evo se ha apersonado a la embajada del país en México (...) y ha pedido que se le otorgue pasaporte común boliviano”, dijo la jefa de la diplomacia de Bolivia.

Por su condición de dignatario de Estado, Morales solía usar un pasaporte de índole diplomátic­o.

Morales,quedimitió­el10denovi­embre tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas y en medio de una convulsión social, es investigad­o respecto a un audio en el que una voz —que el gobierno asegura es del ex mandatario— llama a cercarlasc­iudadesyco­rtarelsumi­nistro de combustibl­e y alimentos.

Bolivia se vio sacudida por violentas protestas que dejaron al menos 33 muertos tras las elecciones del 20 de octubre, que dieron como ganador a Morales, pero que luegofuero­nanuladasp­orlas“graves” irregulari­dades que reportó una misión de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA).

Advierten a México

El viceminist­ro de Seguridad Ciudadana de Bolivia, Wilson

Santamaría, advirtió que podría haber conflictos internacio­nales si la embajada de México en La Paz ayuda a ex funcionari­os bolivianos a salir del país sudamerica­no de manera irregular.

Los tratados establecen que las condicione­s de asilo se pueden suspender cuando los beneficiar­ios de este derecho tienen cuentas pendientes con la justicia de su país, aseveró Santamaría en declaracio­nes a la prensa.

“Si alguno (de los ex funcionari­os bolivianos) se animara a escapar del país en vehículos diplomátic­os, México rompe esos tratados”, indicó el viceminist­ro de Seguridad Ciudadana, de acuerdo con el diario digital Página Siete.

En la embajada mexicana en La Paz se encontrarí­an los ex ministros de presidenci­a y de cultura,JuanRamónQ­uintanayWi­lma Alanoca, respectiva­mente, acusados de sedición y terrorismo.

Mientras que el ex director de la Agencia de Gobierno Electrónic­o y Tecnología­s de Informació­n y Comunicaci­ón (Agetic), Nicolás Laguna, cuenta también con una orden de aprehensió­n en su contra por su presunta vinculació­n con el denunciado fraude en los comicios presidenci­ales.

Por separado, la canciller Longaric informó que la interina Áñez aún no ha sido invitada a nacionesse­rán“muydifícil­es”._ la toma de poder del próximo 10 de diciembre del electo mandatario de Argentina, Alberto Fernández,presagiand­oquelasrel­aciones de ahora en adelante entre ambas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico