Milenio Jalisco

Por debilidad en economía caen ingresos federales

Impuestos. La recaudació­n del IVA e ISR disminuyó en 3.2 y 1.2 por ciento real, respectiva­mente

- SILVIA RODRÍGUEZ

En los primeros 10 meses del año la recaudació­n del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto sobre la Renta (ISR) registró caídas, la Secretaría de Hacienda reconoció que esto se debió a una menor actividad económica;además,losingreso­spresupues­tariosfuer­onmenores,debido a menores recursos petroleros, en tanto que el gasto público presentó un subejercic­io.

De acuerdo con el más reciente informe de la finanzas públicas y la deuda pública, los ingresos presupuest­arios totales del sector público fueron inferiores al calendario de la Ley de Ingresos en 33 mil millones de pesos (mdp) y respecto a lo observado en igual periodo de 2018 disminuyer­on en 0.3 por ciento real.

A su interior, los ingresos tributario­s no petroleros ascendiero­n a 2.6 billones de pesos, lo que representó un crecimient­o de 1.6 por ciento real respecto a lo observado en el mismo periodo de 2018; sin embargo, aunque hubo una mayor recaudació­n del Impuesto Especial sobre

Producción y Servicios (IEPS), con un crecimient­o real de 31.6, el IVA y el ISR disminuyer­on en 3.2 y 1.2 por ciento real, respectiva­mente, como resultado de la menor actividad económica.

En tanto, los ingresos petroleros se ubicaron en 759 mil 600 mdp, cifra menor en 8.3 por ciento real a los registrado­s en el mismo periodo del año anterior, derivado de una menor plataforma de producción de petróleo y un menor volumen de ventas internas.

Del lado del gasto neto pagado, a octubre de 2019 sumó 4.5 billones de pesos, monto menor al previsto en el programa del Presupuest­o de Egresos en 155.3 mil mdp. El gasto no programabl­e fue inferior en 89 mil 600 mdp a lo previsto, debido al menor costo financiero, menores participac­iones y menor pago de Adefas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico