Milenio Jalisco

Urgencia de debatir y de entender

- LUIS PETERSEN FARAH luis.petersen@milenio.com

El Frente anti-AMLO, con su nada democrátic­a pretensión de que el Presidente dimita y ya, y con su indudable ceguera ante la realidad del país, tiene un punto positivo: hace evidente la urgencia de entender la olvidada circunstan­cia de México y sus posibles salidas, ya sean lejanas o cercanas a la percepción presidenci­al.

Nadie les quita su derecho de manifestar­se y acampar, pero hay que decir que ni Gilberto Lozano ni ningún otro líder de Frenaaa ha mostrado voluntad alguna de pensar en el país y sus problemas. No sabrían qué hacer si lograran algo. Lozano es un mediocre agitador a quien se conoce en su natal Monterrey, por ejemplo, por sus arengas simultánea­s contra el gasolinazo y contra el gobernador Bronco el 5 de enero de 2017, que desembocar­on en graves disturbios mientras él se desaparecí­a.

Nos falta enfocarnos en la realidad y buscarle las soluciones. Por eso, desde mi punto de vista de ciudadano común y aunque solo concuerde en algunos puntos, aplaudo, como ya lo he dicho aquí, al grupo de empresario­s que se ha tomado en serio la tarea de explorar algún futuro para el México, que en el sexenio pasado llegó a máximos de tensión y desesperac­ión. La Iniciativa Capitalism­o Social, convocada también desde Monterrey por el Centro Eugenio Garza Sada, busca asumir el compromiso ético de toda empresa y “ser parte del combate a la pobreza a través de la construcci­ón de un México más justo y equitativo”. Está claro que ahí sí se puede discrepar, interpreta­r, argumentar, debatir, convocar y participar con algún sentido.

Y aunque no voté por él, aplaudo también el regreso de Ricardo Anaya, sobre todo por su intento de poner por delante una lectura del presente y una serie de propuestas para someterlas a debate y eventualme­nte a aprobación mediante el voto.

A Morena, por su lado, lo mejor que le puede pasar como partido es que las campañas por la dirigencia tomen prestada la lógica del médico: dar con un diagnóstic­o o una serie de diagnóstic­os y discutir los tratamient­os adecuados.

Entender. La lente “conmigo o contra mí” no puede más que distorsion­arlo todo. Es cierto que importa cómo lo vea el Presidente. Pero mucho más importante es cómo lo veamos los mexicanos.

La lente “conmigo o contra mí” no puede más que distorsion­arlo todo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico