Milenio Jalisco

El 54% de casos covid-19 tiene comorbilid­ades

Salud. Con las enfermedad­es crónicas aumenta hasta cinco veces el riesgo de hospitaliz­ación para el tratamient­o del padecimien­to; hay 66 mil 729 contagios

-

En Jalisco, el 54 por ciento de los pacientes concovid-19s uf rían una o más enfermedad­es crónico-degenerati­vas, las cuales aumentan hasta cinco veces el riesgo de hospitaliz­ación para el tratamient­o de la enfermedad, informó la Secreta ría de Salud estatal.

Los padecimien­tos como asma, obesidad, diabetes, hipertensi­ón, insuficien­cia renal y otras aumentan la vulnerabil­idad frente al coronaviru­s. La mayoría de las personas que han perdido la vida por complicaci­ones derivadas de la infección del SARS-CoV-2 presentaba una o hasta cinco de estas condicione­s.

Los Centros de Control de Enfermedad­es de Estados Unidos detallan que padecer asma incrementa 1.5 veces el riesgo de hospitaliz­ación por coronaviru­s; mientras que hipertensi­ón, obesidad o diabetes aumenta este riesgo tres veces; la enfermedad renal crónica, cuatro veces; la obesidad mórbida o cursar con dos padecimien­tos crónicos a la par, eleva el riesgo de hospitaliz­a ción4.5vec es y tener tres o más padecimien­tos lo dispara hasta cinco veces.

La Secretaría de Salud Jalisco informó que ayer se confirmaro­n 634 contagios nuevos de coronaviru­s, con los cuales suman 66 mil 729 casos desde marzo pasado; del total, el 89 por ciento se han atendido solamente con aislamient­o domiciliar­io, por tener síntomas de leves a moderados o ser asintomáti­cos; mientras que 11 por ciento han requerido de atención hospitalar­ia.

El 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. El grupo de edad más afectado son los que comprenden de 30 a 34 años con 12.9 por ciento; seguido de el de 35 a 39 años con 11.9 por ciento; el de 25 a 29 años con 12.5 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.

En el grupo de niñas, niños y adolescent­es se tienen mil casos confirmado­s en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.

Este jueves se reportaron 33 decesos más por corona virus, los cuales ocurrieron entre el 27 de julio y el 23 de septiembre. En Jalisco se acumulan un total de tres mil 163 defuncione­s confirmada­s por la infección del SARS-CoV-2, de los cuales tres mil 090 correspond­en a residentes de 97 municipios de Jalisco; y 73 a residentes de otras entidades del país que falleciero­n en territorio jalisciens­e.

En Jalisco se reportan tres mil 485 casos activos, es decir, de personas que presentaro­n síntomas en los últimos 14 días; estos se encuentran distribuid­os en 91 municipios.

De acuerdo con la dependenci­a estatal, se han recuperado 51 mil 161 personas, que cumplieron con los lineamient­os federales e internacio­nales.

Ayer se confirmó un caso más de covid-19 entre el personal de salud jalisciens­e, con el que suman 917 positivos. El contagio está asociadoal­a atención médica prestada en las unidades de salud. Del total de casos entre trabajador­es del sector 203 correspond­en al municipio de Puerto Vallarta, 551 a Guadalajar­a, 10 a Ocotlán, 48 a Tepatitlán, dos a Colotlán,12a Zapo pan ,13 a Ciudad Guzmán, seis a Tala, cinco a San Juan de los Lagos, cinco a Lagos de Moreno, 47 a Autlán, cuatro a San Pedro Tlaquepaqu­e, siete a Ameca y cuatro a Tlajomulco de Zúñiga. En todos los casos positivos se les pide el aislamient­o domiciliar­io.

Las autoridade­s estatales piden a la población acatar las medidas sanitarias para evitar la propagació­n de coronaviru­s, como es mantenerla sana distancia, utilizar cubrebocas y gel antibacter­ial y lavarse las manos con agua y jabón constantem­ente.

Además, pide no exponer a las personas que padezcan enfermedad­es crónicas y que pertenecen a grupos vulnerable­s. En caso de síntomas como fiebre que no cede, dificultad­respirator­ia o registrar una saturación de oxígeno menor a 92 por ciento, se recomienda acudir a una unidad médica, sin esperar al resultado de una prueba de laboratori­o paraSARS-CoV -2.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico