Milenio Jalisco

Pandemia frena estafas físicas y dispara ciberrobo

Delincuenc­ia. En Gran Bretaña hurtaron 208 millones de libras mediante “fraudes de pagos autorizado­s” de enero a junio

- JAMES PICKFORD

Los estafadore­s aprovechan cada vez más la crisis del covid-19 para atacar alas personas en línea mediante la recolecció­n de su informació­npersonal y financiera a través de las redes sociales, estafasen mensajes de texto y sitios web clonados antes de utilizar la informació­n para robar su dinero.

Los datos de UK Finance, que representa a bancos y servicios financiero­s, que cubren los primeros seis meses de 2020 mostraron que se robaron 208 millones de libras en un “fraude de pagos autorizado­s”, donde las víctimas de forma involuntar­ia envían dinero a una cuenta controlada por delincuent­es.

El total está muy en línea con el monto del mismo periodo del año pasado, pero oculta un aumento en los tipos de fraude en línea y una disminució­n en las antiguas estafas fuera de línea.

En el primer semestre de 2020, las pérdidas por fraude bancario en internet, cuando el estafador obtiene acceso a la cuenta bancaria del cliente por medio de la banca en línea y realiza transferen­cias de dinero no autorizada­s, aumentaron 32 por ciento para llegar a un total de 64.3 millones de libras, en comparació­n con el mismo periodo de 2019. El número de casos aumentó más del doble a 21 mil 300.

El valor de las pérdidas por fraude de banca móvil llegó a 7.5 millones de libras ,41 por ciento más en comparació­n con los primeros seis meses de 2019. El número de casos aumentó 36 por ciento para llegar a 4 mil.

UK Finance dijo que la tendencia —y una caída asociada en las estafas fuera de línea, como las que involucran cheques o el fraude telefónico— se debe en parte al aumento en el uso de la tecnología entre el público, un cambio que se aceleró durante el confinamie­nto. Pero el trabajo desde casa, la banca a distancia y la crisis de la salud pública también son explotados por los delincuent­es para aumentar sus ingresos ilícitos.

Katy Worobec, directora general de delitos económicos de UK Finance, dijo: “Los delincuent­es se han adaptado implacable­mente a esta pandemia con estafas que aprovecha n el aumento de personas que trabajan desde casa y pasan tiempo en línea. Estas van desdeestaf­a s de inversión promovidas en redes sociales y motores de búsqueda hasta el uso de correos electrónic­os deph is hingy sitios web falsos para recopilar los datos de las personas”.

El número de estafas de suplantaci­ón de identidad, en las que los delincuent­es engañan a las personas para que entreguen dinero fingiendo ser una organizaci­ón de confianza, aumentó 84 por ciento en el periodo de seis meses en comparació­n con el año pasado, con alrededor de 15 mil casos denunciado­s. Un estafador normalment­e puede contactar a una víctima pretendien­do ser del HMRC (HM Revenue and Customs, el responsabl­e de la recaudació­n de impuestos), pero este año surgieron casos de delincuent­es que fingen estar vigilando la cuarentena. Acusan a las víctimas de infringir las normas y exigen el pago de una multa. Otras personas que llaman fingen ser del NHS Test and Trace (Pruebas y Seguimient­o del NHS) y hacen preguntas diseñadas para extraer informació­n confidenci­al personal o financiera.

Worobec dijo: “Necesitamo­s que el público permanezca alerta contra las estafas y recuerde que los delincuent­es son expertos en explotar acontecimi­entos como el covid-19 para hacerse pasar por organizaci­ones confiables. Siempre tomen un momento para detenerse y pensar antes de desprender­se de su dinero o informació­n, y no permitan que un criminal los apresure o los asuste para tomar una decisión de la que luego lamentarán”.

Los bancos y grupos de serviciosf­inancieros reembolsar­on alas víctimas 73.1 millones de libras de pérdidas por fraude de pagos autorizado­s(APP, por susig la en inglés ), un aumento de 86 por ciento con respecto a la cifra de 2019. Pero el valor de los reembolsos como porcentaje­de las pérdidas se redujo de 41 a 38 por ciento.

La mayor proporción de pérdidas entre los diversos tipos de fraude fue en las estafas de inversión, donde las pérdidas subieron 27 por ciento para llegar a 55.2 millones de libras en la primera mitad de 2020. UK Finance dijo que los estafadore­s cada vez son más sofisticad­os para atraer a sus víctimas, utilizando anuncios en línea para convencer a los inversores a que visiten páginas web clonadas que parecen ser el hogar legítimo de una empresa regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, por su sigla financiera­s). Por lo general, ofrecen altos rendimient­os sobre activos como oro, propiedade­s, créditos de carbono o bancos agrarios.

A continuaci­ón, se invita a las víctimas a completar un formulario para registrar su interés antes de que les hable por teléfono alguien que pretende ser de la firma de inversión o corretaje.

Worobec advirtió que es probable que las cifras sobre fraudes que aprovechan la pandemia empeoren antes de mejorar, porque el conjunto de datos actual no incluirá los casos en los que los delincuent­es todavía no explotan la informació­n confidenci­al que extrajeron.

“Es probable que las pérdidas totales de las estafas relacionad­as con el covid-19 diseñadas para recopilar los datos de las personas todavía no se cuenten completame­nte”.

Ella espera que los estafadore­s adapten aún más sus técnicas a medida que continúe la pandemia, aprovechan­do la insegurida­d financiera de las personas para reclutarla­s como “mulas de dinero” y utilizar sus cuentas para lavar los pagos ilícitos, u ofrecer productos falsos con grandes descuentos en sitios web de subastas.

Las reglas sobre el reembolso de las estafas APP se rigen por un código voluntario de la industria que se introdujo en mayo del año pasado. Los clientes reciben una compensaci­ón por ese tipo de fraudes, a menos que desobedezc­an el código.

UK Finance quiere que el código voluntario tenga peso legal en la legislació­n para garantizar que se aplique a todas las empresas y produzca mejores resultados para los clientes.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Los casos aumentaron a 21 mil 300 este año en territorio británico.
SHUTTERSTO­CK Los casos aumentaron a 21 mil 300 este año en territorio británico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico