Milenio Jalisco

“A la selección no se le pide”

FMF. Gerardo Martino habló sobre la renuncia de Luis Montes al Tricolor y aunque lo lamentó, también advirtió que ningún convocado puede exigir minutos, sino ofrecer su esfuerzo

- EDUARDO ESPINOSA

A Gerardo Martino le resulta inexplicab­le que un futbolista pueda renunciar a la posibilida­d de ser convocado por su selección nacional. “Es muy difícil imaginar por qué alguien lo rechazaría”, señala el técnico del Tricolor; sin embargo, en esta última semana tuvo que lidiar con la baja voluntaria de Luis Montes, quien publicó un video para explicar sus razones.

El Tata entiende la decisión del jugador del León, incluso hasta lo lamenta, púes lo considera el mejor elemento de la Liga Mx.

“Después de esa Fecha FiFA, él me manifestó el deseo de no estar. Yo lo lamento mucho porque coincido sobre que es el mejor jugador que hoy por hoy tiene la Liga Mx, y yo lamento que haya tomado esta decisión, pero es muy personal y él ha explicado los motivos; no hay mucho más por hacer”, dijo.

Sin embargo, también nota cierta incongruen­cia: “Montes fue muy claro en los motivos y está claro que los motivos que expresa el Chapo es justamente a lo que se viene a la Selección, que es competir, a veces te toca jugar y a veces no; está claro que quizá él viene un poco golpeado por aquella frustrada situación de otra etapa por la lesión que tuvo”.

Y sí, Gerardo Martino tiene muy claro que un jugador no puede llegar a la Selección Mexicana a exigir minutos o un puesto; al contrario, su labor es la de ofrecer su esfuerzo.

“(Se podría rechazar) a menos que cada vez que vengas observes un caos, observes faltas de respeto y poca calidad de trabajo, a menos que ellos observen situacione­s anormales cada vez que vienen; me parece que todo lo demás es una cuestión de dar, muy difícil es venir a pedir; en Selección se pide respeto, capacidad y calidad de trabajo, y después a lo que se vienen es a ofrecer y dar”, enfatizó el selecciona­dor.

Durante la gestión del Tata Martino, algunos jugadores han desistido a ser convocados; por ejemplo, Carlos Vela habló con él al inicio del proceso para decirle que no lo tomara en cuenta, luego trascendió que Javier Aquino también había renunciado al Tricolor, ahora se dio el mensaje de Luis Montes y se especula -aunque el DT asegura que no sabe nada- que también Hiram Mier tomó la misma decisión.

“No se trata de si alguno tiene minutos o no tiene, porque es una selección y la competenci­a es muy dura y puede ser que el entrenador tome decisiones que favorezcan a uno y otros no, siempre son decisiones deportivas y pensando en lo mejor para el equipo”, recalcó Martino.

Naturaliza­dos, una opción

Las recientes modificaci­ones que hizo la FIFA, para que un futbolista pueda participar con otra selección diferente a la de su país de nacimiento, le ha dado esperanza a Rogelio Funes Mori de ser convocado a la Selección Mexicana. Al respecto, Martino no quiso hablar de un supuesto, pero sí comentó que si llega a cumplir todos los requisitos, se le considerar­á como a cualquier otro.

“Yo creo que las cosas de determinad­as cuestiones hay que hablarlas cuando esto sucede. Funes Mori, hoy, es un jugador no convocable; en el momento que él termine como expresó su documentac­ión y conforme a su de

seo, y él pueda ser un jugador de los que se pueda tener en cuenta, segurament­e lo tendremos en cuenta, pero porque ya será un futbolista considerad­o de los convocable­s. Así que hoy nada de eso puede pasar porque hay una nueva normativa de la FIFA que acaba de salir y yo no debería hablar de supuestos, hay que hablar sobre realidades y eso todavía no es una realidad”.

Y dejó abierta la posibilida­d de llamar naturaliza­dos: “La realidad es que yo convoco jugadores que, primero, estén legalmente en condicione­s integrar a la Selección Mexicana y, segundo, que puedan ser un aporte. No me gusta hablar de naturaliza­dos o no naturaliza­dos, simplement­e yo convoco jugadores que estén en condicione­s de jugar”.

 ??  ?? ȵ ƁǗŵƫǒŵȭ Ƣ Ř1 P}o ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ ŵ ž Œ y ŵ‘‰Poy‘ ȵ ƁƳǒƳƂdžŘƁƒŘ­ȭ ƪ!®‘‰yŒ™ ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ Ɯž o Ū Œfy‘ Ɓf!P !Œ
ȵ ƁǗŵƫǒŵȭ Ƣ Ř1 P}o ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ ŵ ž Œ y ŵ‘‰Poy‘ ȵ ƁƳǒƳƂdžŘƁƒŘ­ȭ ƪ!®‘‰yŒ™ ȵ ƂdžŜƁƏŪƳȭ Ɯž o Ū Œfy‘ Ɓf!P !Œ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico