Milenio Jalisco

Demanda energética necesita 600 mdd al año

Foro global. México es el tercer país de AL más atractivo para invertir en este sector, de acuerdo con estudio de BNAmericas

-

Para abastecer la demanda de energía en el país son necesarias inversione­s de alrededor de 600 millones de dólares anuales, pero solo para hacer frente a una primera demanda prevista entre 2020 y 2024, aseguró el consejero de Thompson & Knight, Rodolfo Rueda Ballestero­s.

Al participar en la conferenci­a del Foro Global de Energía y Negocios del Consejo Internacio­nal de Empresario­s (Coine), Rueda dijo que la energía es un insumo presente en todos los sectores de la economía y los ingresos del sector son poco más de 6.7 por ciento del producto interno bruto nacional.

El también vicepresid­ente de la Comisión de Energía ICC, dijo que la demanda energética en nuestro país aumenta a un ritmo constante de 3 por ciento anual, dato que se considera histórico y ha permanecid­o en el país.

Detalló que la demanda debe ser abastecida con la oferta de los generadore­s y desarrolla­dores de proyectos energético­s y la única vía para hacerlo y cubrir la necesidad es desde una estrategia de triple hélice, en la que el gobierno, academia e iniciativa privada puedan trabajar de la mano.

Países avanzados

México es el tercer país con el mejor clima para la inversión en energía y gas en el corto y mediano plazos en América Latina, después de Colombia y Brasil, indicó BNAmericas en un estudio.

De acuerdo con los datos, después de México se localizan Chile, Guyana, Perú, Surinam, Argentina y Bolivia.

Miguel Moya no, secretario ejecutivod­e la Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Naturaldel Caribe( Arpel),co mentó que en el corto plazo las compañías están rediseñand­o sus modelos de operación, identifica­ndo el potencial de sus activos críticos y otros expanden sus modelos de innovación y digitaliza­ción.

Agregó que trabajan en que sus cadenas de suministro sean resiliente­s compartien­do infraestru­ctura o servicios. Para el mediano plazo rediseñan sus estrategia­s, en gas y en energías limpias.

 ?? JUAN C. BAUTISTA ?? Generadore­s y desarrolla­dores deben apostar por proyectos viables.
JUAN C. BAUTISTA Generadore­s y desarrolla­dores deben apostar por proyectos viables.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico