Milenio Jalisco

Resalta cronista a los héroes “anónimos” de la Independen­cia

- KARLA VICTORIA RODRÍGUEZ

Para Samuel Gómez Luna, cronista de Guadalajar­a, hablar de los personajes jalisciens­es que tuvieron participac­ión en la Independen­cia de México sería un recordator­io de aquellos héroes “anónimos”, que, si bien tuvieron una participac­ióndefinit­iva, muchos de ellos pasaron al olvido, como fueron los habitantes que hicieron la defensa en la Isla de Mezcala y quienes tuvieron influencia directa en la ciudad.

“Por ejemplo, José Antonio, “El Amo Torres ”, probableme­nte uno de los insurgente­s más puros que hemos tenido y, sobre todo, que se caracteriz­ó de acuerdo a las crónicas que existen de ambos bandos por haber sido un personaje justo y un personaje que entendía la guerra no como un fin, sino como un medio para alcanzar las cosas, pero con respeto y la ética si acaso se le permitía”.

Otro de los personajes fue Hermo si l lo, que logró de alguna forma tener una presencia elevada en los Altos de Jalisco, así como Don Severo Maldonado, una de las mentes más brillantes que hemos tenido y a quien le debemos el primer periódico insurgente, “El Despertado­r Americano” y que Hidalgo segurament­e debió haber conocido por las múltiples lecturas que hacía.

“Es el periódico que se va a atrever a criticar a la Corona, al gobierno naciente, entonces este gobierno que ya estaba de alguna forma, el imperio se encontraba a punto de morir, al menos en un primer aviso se van a ocupar de hacer críticas a este suceso, por lo cual tenemos que defender constantem­ente que es para nosotros los tapa tíos en particular, que es la cuna de la libertad de expresión”.

Enfatizó que siempre ha existido la historia de bronce, aquella que construimo­s en virtud de mi tos y ciertas ideas que ayudan a ejemplific­ar un momento particular de nuestra historia; no obstante, la insurgenci­a tiene una serie de aristas que pocas veces nos detenemos analizar.

“Creo que Gua da la jara tendría que llevar orgullosam­ente el título de la Cuna de la Insurgenci­a y esto lo digo a sabiendas de qué Hidalgo estuvo por lo menos 40 días en nuestra ciudad, la base de movimiento­sclaves para entender el movimiento independen­tista, y es aquí donde va a tener este cambio cuando Hidalgo ya para considerar que ya las posibilida­des de que haya un nuevo imperio mexicano pues puedan recaer en su figura”, mencionó.

Puntualizó que esa es la grandeza de personajes que los vemos de carne y hueso y no como estatuas de bronce movibles, que solamente son blancas en sus virtudes o negras por sus defectos.

 ?? ESPECIAL ?? Uno de los personajes anónimos, José Antonio.
ESPECIAL Uno de los personajes anónimos, José Antonio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico