Milenio Jalisco

¿Subordinac­ión irrestrict­a?

- CARLOS MARÍN cmarin@milenio.com

ALuis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, no se le puede reprochar su acendrada vocación y meritoria carrera militar ni su institucio­nal subordinac­ión al comandante supremo de las fuerzas armadas, Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, por más que sea subalterno del Presidente, nada lo faculta para que le brinde apoyo irrestrict­o, pues carga con una insuperabl­e restricció­n: la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos lo obliga a comportars­e ajeno por completo a la política (veleidosa y siempre coyuntural).

Esa condición explica que no se pueda hablar de un Ejército priista ni siquiera cuando fue usado para reprimir movimiento­s sindicales, sociales y estudianti­les en los gobiernos de Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez, como tampoco de un Ejército panista con Vicente Fox y Felipe Calderón.

Por suerte para la población y la democracia, el Ejército, por definición, por si acaso y por supuesto, debe ser apolítico.

Sorprende por lo mismo que hoy se hable de un Ejército morenista.

Eso se debe a dos declaracio­nes del general Sandoval, el 20 de noviembre del año pasado y el reciente 13 de septiembre:

Dijo en el 111 aniversari­o de la Revolución: “Las fuerzas armadas y la Guardia Nacional vemos en la transforma­ción que vive nuestro país el mismo propósito de las tres primeras transforma­ciones, el bien de la patria. Se enfoca en desterrar la corrupción, procurar el bienestar del pueblo, el progreso con justicia, la igualdad, el crecimient­o económico, educación, salud y seguridad entre otros rubros. Como mexicanos, es necesario estar unidos en el proyecto…”.

Solo le faltó decir la frase cuarta transforma­ción, pero enfatizó:

“Es un orgullo poder contribuir a la transforma­ción que se está viviendo”, porque “las bases están sentadas y se avanza con paso firme en el proyecto de nación” que AMLO ha impulsado.

Y dirigiéndo­se a su jefe máximo, espetó:

“Sus conviccion­es son una valiosa guía en las acciones que se realizan para tener un país más libre, democrátic­o y justo…”.

En política reincidió antier, durante el homenaje a los Niños Héroes:

“Quienes integramos las institucio­nes tenemos el compromiso de velar por la unión nacional y debemos discernir de aquellos que, con comentario­s tendencios­os generados por sus intereses y ambiciones personales, antes que los intereses nacionales, pretender apartar a las fuerzas armadas de la confianza y respeto que deposita la ciudadanía en las mujeres y hombres que tienen la delicada tarea de servir a su país”.

Entre sus aludidos están quienes critican la inconstitu­cional militariza­ción de la seguridad pública, incluidos los integrante­s de los poderes Legislativ­o y Judicial (a quienes nadie puede reconvenir).

Hace un mes recordé aquí que AMLO, por desconfiar de la probidad de las dependenci­as civiles que encabeza, confió al Ejército los negocios aeroportua­rios y del Tren Maya.

En congruenci­a, el tapado lógico para sucederlo es el general (y político) Luis Cresencio Sandoval…

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico