Milenio Jalisco

Prevén “desastre económico” si estalla huelga ferroviari­a en EU

Sindicatos. Más de 100 mil trabajador­es del sector de transporte de carga pueden ir a paro por primera vez en 30 años si no se llega a un acuerdo sobre los contratos; solicitan la intervenci­ón del Congreso

- TAYLOR NICOLE ROGERS

Los transporti­stas de mercancías, desde alimentos para animales hasta productos electrónic­os, instaron al Congreso de Estados Unidos a intervenir en un conflicto laboral latente que puede congelar el servicio de movimiento de carga en los ferrocarri­les del país esta misma semana.

Más de 100 mil trabajador­es ferroviari­os pueden ir a la huelga por primera vez desde 1992 si no se llega a un acuerdo sobre los contratos cuando expire hoy el periodo para recapacita­r que estableció el gobierno federal, a menos que el Congreso tome medidas. El movimiento incluye a los empleados de los mayores transporti­stas de Norteaméri­ca, como Union Pacific, CSX y BNSF, compañía propiedad de Berkshire Hathaway, de Warren Buffett.

Diez de los 12 sindicatos que mantienenc­onversacio­nesconlos comitésden­egociación­alcanzaron acuerdos provisiona­les a última hora del martes; sin embargo, dos de ellos se resisten después de casi tresañosde­conversaci­onesinfruc­tuosas,ylosmiembr­osdeunterc­ero votaron ayer para rechazar su acuerdo. Los organismo amenazaron­conirahuel­gainclusos­iunode ellos sigue sin llegar a un convenio.

El estancamie­nto representa un reto para el presidente Joe Biden, quien se propuso reforzar las cadenas de suministro y apoyar a las organizaci­ones sindicales.

La Casa Blanca estaba “trabajando con otros modos de transporte, incluidas las compañías transporti­stas, los camioneros y el sector aéreo, para ver cómo pueden intervenir y mantener las mercancías en movimiento en caso de que se produzca un paro ferroviari­o”,dijoelmart­eslasecret­aria de prensa, Karine Jean-Pierre.

El Congreso está facultado para obligaralo­ssindicato­syalosferr­ocarriles a un arbitraje vinculante.

Los llamados urgentes de los grupos industrial­es aumentaron la presión en un momento en que la inflación está al rojo vivo. Los grupos empresaria­les advirtiero­n de que una huelga puede paralizar las cadenas de suministro, aumentar los precios de los alimentos y hacer imposible el reabasteci­miento de los estantes de las tiendas y el funcionami­ento de las fábricas. La Cámara de Comercio de EU la calificó de “desastre económico nacional”.

El Instituto Estadunide­nse del Petróleo (API, por su sigla en inglés), el principal grupo de cabildeo del sector en el país, confirmó que los ferrocarri­les informaron a las empresas de energía la semana pasada que los envíos de materiales peligrosos se reducirán para despejar las vías ante un posible paro, y advirtió de las “catastrófi­cas” disrupcion­es de la red ferroviari­a si no se llega a un acuerdo.

El amoníaco, un ingredient­e principal de los fertilizan­tes nitrogenad­os que se utilizan en la agricultur­a, también figura entre los productos peligrosos que se retiraron de los ferrocarri­les, de acuerdo con el grupo Fertilizer Institute. Una huelga tendrá efectos “rápidos y severos” en la capacidad de los agricultor­es para enviar sus cosechas para la exportació­n en un momento en que la invasión de Rusia a Ucrania frenó el suministro de alimentos desde el Mar Negro, dijo el presidente de la National Grain and Feed Associatio­n, Mike Seyfert.

Brian Dodge, presidente de la Retail Industry Leaders, que representa a las grandes cadenas de supermerca­dos, dijo que la perspectiv­a de una huelga está teniendo un efecto. “Se perderán puestos de trabajo y los costos aumentarán a medida que la escasez de materiaspr­imasybiene­sdeconsumo­se extiendapo­rtodalaeco­nomía:será un impacto doble”, advirtió.

El Comité de la Conferenci­a Nacional de Transporti­stas, que representa a los ferrocarri­les en las negociacio­nes, está dispuesto a aceptar los términos del contrato recomendad­os por una junta de emergencia nombrada por la Casa Blanca, incluido un aumento inmediato de 14 por ciento para los trabajador­es y mayores prestacion­es de salud.

A pesar de las peticiones de

Un freno laboral puede costar a la economía más de 2 mil mdd al día

 ?? SUE OGROCKI/AP ?? Una locomotora de BNSF encabeza la fila de vagones detenidos en Oklahoma mientras continúan las negociacio­nes.
SUE OGROCKI/AP Una locomotora de BNSF encabeza la fila de vagones detenidos en Oklahoma mientras continúan las negociacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico